ICET | Grupo de Investigación en Cultura, Educación y Transformación Social

ICET | Grupo de Investigación en Cultura, Educación y Transformación Social

  • Unidad de adscripción: Carrera de Psicología

Área del conocimiento:

  • 5.1 Psicología
  • 5.3 Ciencias de la Educación
  • 5.9 Otras Ciencias Sociales
Documento de resolución

Descripción:

El Grupo de Investigación en Cultura, Educación y Transformación Social es un Grupo adscrito a la
carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, constituido para
desarrollar una cultura investigativa en la carrera de psicología y la facultad de ciencias sociales y
humanidades. Se propone desarrollar iniciativas que promuevan la innovación a partir del
desarrollo de una posición criticocreativa.

Propósito:

  1. Generar investigación desde la región y el quehacer de la Facultad de Ciencias Sociales y
    Humanidades, que proyecte la generación de conocimiento al entorno.
  2. Elaborar y Postular Proyectos Internos y Externos que permitan la investigación y productividad
    sostenida en una propuesta inter y trans disciplinaria en el espacio intersectorial de educación,
    justicia y salud.
  3. Aportar al proceso de desarrollo de una cultura investigativa que potencie el desarrollo del
    pensamiento crítico en nuestros estudiantes, ampliando sus saberes mediante la reflexión y la
    generación de propuestas.
  4. Favorecer el desarrollo personal y profesional de docentes y académicos participantes,
    promoviendo un espacio de reflexión y generación de conocimiento sectorial, profesional y
    disciplinar.
  5. Desarrollar Proyectos que permitan ejecutar líneas de investigación multidisciplinarias en
    educación y ciencias sociales.
  6. Generar material de difusión y/o educativo desde el grupo de investigación, que permita
    desarrollar la capacidad de impactar en el entorno.

 

El ICET desarrollará su quehacer en torno a las siguientes líneas de investigación, las que ha definido como prioritarias:

  1. Cultura, Educación, Aprendizaje e Inclusión.
  2. Perspectivas Criticas en torno a los Procesos de Escolarización
  3. Problemáticas y Fenómenos Emergentes en Educación
  4. Profesionalidad Docente Rural y Generatividad

 

Organización 2022
Director: Dr. Eduardo Sandoval-Obando

  • Investigadoras:

o Dra. Catherine Muñoz Urrutia – coordinadora docente Línea Psicología Educacional

o Dra. Stephanie Armstrong Gallegos

o Mg. Ana María Salinas Abarzúa.

o Mg. María Loreto Reckmann

o Mg. Carmen Astete Villalobos

  • Semillero de Investigación en Psicología (coordinado por Dr. Eduardo Sandoval)

o Adolfo Sepúlveda

o Diego Villablanca

o Florencia Rebolledo

o Paula Castillo

o Marta Coñoman

o Matías Medina

o Valentina Aleuy

o Javiera Guissen

  • Grupo de Estudio “Subjetividad e Inclusión” (coordinado por Dra. Catherine Muñoz Urrutia)

o Karen Retamal

o Margareth Palma

o Alicia Villagrán

Integrantes grupo investigación 

IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA
NOMBRE* AFILIACIÓN INSTITUCIONAL* GOOGLE SCHOLAR** ORCID RESEARCHGATE
EDUARDO SANDOVAL OBANDO ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=fNwxX4AAAAJ&user=fNw-xX4AAAAJ https://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0001-7471-6536 https://www.researchgate.net/profile/Eduardo-Sandoval-Obando
CATHERINE MUÑOZ URRUTIA ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE https://scholar.google.cl/citations?view_op=list_works&hl=es&user=u_QYYCQAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Catherine-Munoz-Urrutia
ANA MARÍA SALINAS ABARZÚA ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
STEPHANIE ARMSTRONG ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE https://scholar.google.com/citations?user=z_D1zkYAAAAJ&hl=en https://www.researchgate.net/profile/Stephanie-Armstrong-Gallegos
MARÍA LORETO RECKMANN ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE https://scholar.google.cl/citations?user=AN0WNv8AAAAJ&hl=es
CARMEN ASTETE VILLALOBOS ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=p5e66sAAAAAJ
ADOLFO SEPÚLVEDA ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
DIEGO VILLABLANCA ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
FLORENCIA REBOLLEDO ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
FRANCISCA CORNEJO ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
PAULA CASTILLO ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
KAREN RETAMAL ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
MARGARETH PALMA ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
MARTA COÑOMAN ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
MATÍAS MEDINA ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
VALENTINA ALEUY ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
JAVIERA GUISSEN ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
ALICIA VILLAGRÁN ESC. DE PSICOLOGÍA, FCSH – U. AUTÓNOMA DE CHILE
Menú