
Vinculación con el medio
Juntos construimos VCM
Juntos construimos VCM
Nos preocupamos de la reciprocidad de intereses, objetivos, efectos y la orientación al mutuo beneficio para todos los actores.
Promovemos el ejercicio colectivo, mediante el cual personas, grupos u organizaciones y nuestra Universidad trabajamos de manera colaborativa para la generación de una idea, proyecto o intervención.
Llevamos adelante iniciativas adecuadas, oportunas y convenientes a la confluencia de intereses, necesidades y expectativas de los actores de la comunidad interna y de los actores externos.
Nos aseguramos de que los procesos, iniciativas y proyectos de vinculación con el medio presenten continuidad y consistencia.
Buscamos que las iniciativas de vinculación contribuyan al sector público, al sector privado y a la sociedad civil.
Incorporamos elementos de cambio en nuestros procesos, procedimientos y operaciones para desarrollar soluciones creativas.
Generamos, junto con nuestras unidades académicas, estudiantes y socios comunitarios, proyectos e iniciativas efectivas de alto impacto e influencia tanto para nuestra comunidad universitaria como al entorno en que estamos insertos.
En particular:
Desarrollamos iniciativas multidisciplinarias, como las Estrategias Pedagógicas Integradas (EPI), los campos clínicos y la metodología Aprendizaje+Servicio (A+S), que abordan las problemáticas del entorno y tributan a mejores programas y planes de estudio.
Promovemos proyectos de investigación aplicada que contribuyen a generar cambios efectivos para resolver los desafíos del entorno y retroalimenten nuestros perfiles de egreso.
con mayor aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
sólo entre 2021 y 2022, que contribuyen a la función de vinculación con el medio y al desarrollo sostenible.
en financiamiento durante 2021 y 2022 de proyectos e iniciativas de alta calidad técnica y socialmente pertinentes.
beneficiados de los proyectos e iniciativas de vinculación con el medio ejecutados sólo entre 2021 y 2022.
¿Qué son los entornos relevantes?: Son los espacios de interés donde desarrollamos nuestras funciones universitarias a partir del trabajo colaborativo con el sector productivo, científico-tecnológico, público y la sociedad civil.