Sostenibilidad y responsabilidad social

Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promovemos la formación de profesionales socialmente responsables con su entorno.

¿Qué es Sostenibilidad y Responsabilidad Social?

La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en nuestra universidad es concebida como un modelo de gestión, ético, integral y transversal con orientación primordial hacia el cumplimiento de nuestra misión, enfocada en la formación de ciudadanos socialmente responsables en el marco de la agenda internacional de desarrollo.
Compartimos la mirada de Naciones Unidas, que define la sostenibilidad como “el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Conoce la política Sostenibilidad y RSU

Quiénes somos

Somos un equipo que busca facilitar la interacción ética entre la comunidad interna y la externa para el desarrollo sostenible de la sociedad y el reforzamiento de la formación socialmente responsable de la comunidad universitaria, que constituye un eje primordial en el proyecto educativo de la Universidad Autónoma de Chile.
Sostenibilidad y Responsabilidad Social convoca a todas las personas que tienen la convicción de que es posible desarrollar una sociedad más inclusiva, sostenible y equitativa.
Como equipo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social estamos al servicio de la Universidad para asesorar, sensibilizar, difundir y gestionar experiencias significativas en donde gracias al trabajo colaborativo con las comunidades, se logre fortalecer mutuamente la calidad humana y profesional de aquellos que participan.

El modelo de gestión de Sostenibilidad y Responsabilidad Social

Incluye 5 ámbitos de gestión, que se definen como:

Gobernanza y seguimiento

Es la forma de gestionar y dirigir la universidad.

Academia

Es el órgano colegiado que integra a docentes, profesores e investigadores que atienden los diferentes niveles educativos y ejecutan diversas actividades y proyectos.

Cultura Sustentable

Son aquellas normas y valores que incluyen aspectos económicos, sociales y ambientales por los que se rige la universidad.

Gestión de campus

Es la forma en que nuestra universidad aborda y gestiona variables como energía, residuos y sistemas de gestión sustentable.

Vinculación con el Medio

La vinculación con el medio implica propiciar, mantener y fortalecer nexos sistemáticos y continuos con entornos relevantes a nivel nacional e internacional para la construcción de redes asociativas de acción y aprendizaje, que sean un aporte para los sectores involucrados y para los propósitos institucionales, permitiendo mejorar la calidad, docencia, investigación, extensión y redes de colaboración social-universitaria, aportando a la innovación.

El modelo de gestión de Sostenibilidad y Responsabilidad Social

4 Principios

Actuar de manera conjunta con otras personas para alcanzar un propósito común, impactando positivamente en quienes estén involucrados.

Centralidad en la constante retroalimentación entre ambas instancias de desarrollo de las personas, considerando sus necesidades, deberes y libertades.

Reconocer, aceptar y valorar las cualidades del prójimo y de sí mismo

Cumplir con los compromisos adquiridos considerando las consecuencias de hacer o dejar de hacer lo comprometido.

Formación en Sostenibilidad

Escuela Agentes de Cambio

TITULO AUTOR
Agendarse: Un viaje hacia la Responsabilidad Social y la Sustentabilidad (2016) María Florencia Segura
The Dance of Death in Late Medieval and Renaissance Europe: Environmental Stress, Mortality and Social
Response (2019)
Andrea Kiss
Construir un mundo mejor. Diseño y responsabilidad social (2014) Víctor Margolin
Responsabilidad social desde la universidad: Teoría y práctica (2014) Eloísa Olivia Heredia Escorza
Proyectos Socialmente Responsables: Resultados y Reflexiones (2018) Mónica Ruiz
La responsabilidad social universitaria: Un proceso con enfoque en bioética global Néstor Raúl Ramos Navas
Política de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) Abril Eneida Méndez Chang
Responsabilidad social universitaria: Manual de primeros pasos François Vallaeys, Cristina De la Cruz, Pedro M. Sasia
Responsabilidad social universitaria: una manera de ser universidad: teoría y práctica en la experiencia
chilena
Proyecto Universidad: Construye País (Chile)
Políticas de inclusión universitaria y comportamiento estratégico en educación secundaria Felipe González, Esperanza Johnson
Tutoría Universitaria Inclusiva Pedro Álvarez Pérez
Manual para alcanzar la inclusión en el aula universitaria Daniel Guasch Murillo, Jesús Hernández Galán, Fundación ONCE
Universidad inclusiva Rosa María Díaz Jiménez
Diversidad e inclusión en la Universidad: la vía de la institucionalización José Luis Álvarez Castillo
Inclusión Educativa Desde la Universidad Yessica Martínez Soto
Responsabilidad Social Universitaria Ramirez Centeno Katya Isidra
Responsabilidad social en la formación del profesional universitario Cecilia Segunda Guzmán Cedeño
Valores Éticos y Responsabilidad Social en Universidades Maritza del Carmen Avila de Semprun
Hacia la Inclusión Educativa en la Universidad Coral Elizondo Carmona
Sustentabilidad: Economía, desarrollo y medioambiente Julio Panceri
Reflexiones y propuestas sobre educación superior: seis ensayos Uriel Galicia Hernández
La educación Superior Ante Los Retos De La Sustentabilidad Esthela; Marum Espinosa Gutierrez Garza
La educación superior ante los retos de la sustentabilidad Axel Didriksson
La Educación basada en competencias y su contribución para el desarrollo sustentable Patricia Aguirre
Educación ambiental para la sustentabilidad Rosalba Thomas Muñoz
Educación superior, colaboración intercultural y desarrollo sostenible/buen vivir Daniel Mato
Discapacidad y Universidad. Editorial universitaria de buenos aires, 2014 Juan Antonio Seda
Claves para la inclusión en educación superior. Editorial Síntesis, 2020 Carlos Monje López Patricia Gómez Hernández
Diseño universal para el aprendizaje: educación para todos y prácticas de enseñanza inclusivas. Editorial Morata, España 2017 Carmen Pastor
Redes sociales y discapacidad, Ediciones Alfar, España, 2011 Juan Ramón Jiménez
Discapacidad e inclusión, Manual para la docencia, editorial Amaru, España, 2013 Miguel Ángel Verdugo
Propuesta de modelos de ordenanza municipal sobre accesibilidad universal de los espacios públicos urbanizados y edificaciones, modelo de transportes y tecnologías, productos y servicios de información, Ediciones Cinca, España 2009 Luis Cayo Pérez Bueno

universidad autonoma estudiantes fachada areas verdes temuco 2 scaled

Material educativo

Escuela Autónoma de Agentes de Cambio 2030

Vídeos

Socios Colaboradores

  • universidad autonoma logo ods
  • logo red campus sustentable
  • universidad autonoma logo resies
  • universidad autonoma logo inclusion

Social Sostenibilidad y Responsabilidad Social