- Unidad de adscripción: Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas- Facultad de Ingeniería
- Área del conocimiento: Ciencias Naturales
Descripción:
En coherencia con la misión institucional La Universidad Autónoma de Chile, el grupo “Ciencia Experimental y
Recreativa Escolar, CERE” se constituye como un grupo multidisciplinario de docentes – investigadores del
Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas (ICQA) y del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad
Autónoma de Chile, con el propósito de enriquecer la forma de hacer difusión y/o extensión científica en
establecimientos educacionales creando actividades científicas gratuitas inspiradas en la metodología del
“aprender haciendo”. Esto, para incentivar y fomentar la educación científica y pensamiento analítico en
estudiantes desde enseñanza básica, para que la forma de enseñar ciencia no sea un círculo que termine
cerrándose en una sistematización de conocimientos y repetición de información obtenida desde el pizarrón.
Este tipo de actividades genera valor adicional a las actividades propiamente docentes, formativas y de investigación, expresando así el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con el desarrollo social y económico en sus áreas de influencia.
Nuestros propósitos como grupo son:
- Articular y organizar un grupo de investigadores que instaure y difunda el desarrollo de las ciencias
en escuelas, colegios y liceos de la Región Metropolitana, a través de una colaboración permanente;
extensible a académicos, alumnos de pregrado y postgrado, e investigadores de otros institutos de
la Universidad Autónoma de Chile, y de distintas áreas del conocimiento.
- Entregar y fortalecer el conocimiento científico a estudiantes de establecimientos educacionales
mediante la metodología del “aprender haciendo”, en torno a actividades gratuitas consistentes en
experimentos participativos, demostraciones de ciencia entretenida y seminarios, realizadas por este
grupo de académicos y estudiantes asociados a los centros de investigación.
- Desarrollar un aprendizaje colectivo en torno a la comunicación de la ciencia a nivel escolar, y
transmitirlo a los demás académicos e investigadores de ambos institutos, con el fin de vincular la
extensión científica con nuestras labores de investigación.
Fortalecer el pilar de vinculación con el medio del Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas y del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chile.
- Directora: Carolina Castillo
El rol de la directora es planificar, organizar, orientar, coordinar y motivar la realización de actividades que estén orientadas al logro de los objetivos y metas del grupo. Además de actuar como un ente integrador de inquietudes y sugerencias de los miembros del equipo, así como ser el gestor del crecimiento general del grupo. Controlar el funcionamiento de las tareas de orden financiero. Entregar información presupuestaria para el correcto uso de los fondos.
- Subdirector: Vicente Salinas
Apoya la gestión del director del centro, organiza reuniones, evalúa el plan de trabajo, evalúa proyectos. Realiza redes de contacto con establecimiento educacionales para gestionar actividades de difusión. Encargado de coordinar los distintos proyectos adjudicados por el grupo en su gestión y desarrollo. Encargado de buscar fuentes de financiamiento donde el grupo pueda concursar.
- Coordinador de actividades: Sebastián Michea
Coordinará tanto las actividades que realizará le grupo, así como la participación de sus integrantes en función del tipo de actividad, público objetivo y tópico a tratar. Encargado de productos literarios. Coordinador de sitio Web.
- Coordinadores de comunicación (redes sociales y prensa): Claudia Infante – Valeria Villalobos
Actualizará redes sociales como Instragram, generará registro de las actividades desarrolladas por los integrantes del grupo. Establecer y potenciar los procesos de vinculación tanto entre instituciones de educación y/o investigación como entre estas instituciones con el entorno.
- Coordinador creativo: Cristian Tirapegui – Valeria Villalobos
Encargado de generar ideas innovadoras respecto de posibles actividades con fuerte base motivacional basadas en ciencia y tecnología.
Integrantes grupo investigación 2022
NOMBRE* |
AFILIACIÓN INSTITUCIONAL* |
GOOGLE SCHOLAR** |
Vicente Salinas |
Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Chile |
https://scholar.google.com/citations?user=vjtvsrAAAAAJ&hl=es |
Cristian Tirapegui |
Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Chile |
https://scholar.google.cl/citations?user=jT-0xQ0AAAAJ&hl=en |
Carolina Castillo |
Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Chile |
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=m5keN_4AAAAJ&view_op=list_works&alert_preview_top_rm=2&sortby=pubdate |
Claudia Infante |
Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Salud, Universidad Autónoma de Chile |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=20BCx4kAAAAJ&view_op=list_works&alert_preview_top_rm=2&sortby=pubdate |
Sebastian Michea |
Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Chile |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=mRobyaoAAAAJ&view_op=list_works&alert_preview_top_rm=2&sortby=pubdate |
Valeria Villalobos |
Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Chile |
https://scholar.google.cl/citations?hl=es&user=gCZO7ksAAAAJ&view_op=list_works&alert_preview_top_rm=2&sortby=pubdate |