CASP | Grupo de investigación en Salud Pública y Clínica aplicada

Adscripción

Facultad de Ciencias de la Salud, sede Talca

Área del conocimiento

6.3 C. Ciencias de la Salud

 

Documento resolución

N° 04/2022

 

Descripción

Los integrantes de nuestro grupo de Investigación desarrollan actualmente Docencia e Investigación en cursos de pregrado y postgrado en carreras de la Facultad de Salud. Deseando trabajar para ampliar espacios de desarrollo en actividades científicas aplicadas relacionadas con Salud en todos sus ámbitos, individuales, colectivos y medioambientales, hemos conformado este grupo multidisciplinario, reclutando profesionales altamente eficientes y comprometidos con el quehacer diario. Contamos con profesionales de Ciencias básicas, profesionales clínicos y Salubristas públicos con grados de Magister y Doctorado, lo que nos permite un respaldo disciplinar e investigativo significativo.

 

Misión

El grupo de investigación en Clínica aplicada a la Salud Pública (C.A.S.P), perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, tiene por misión ser un aporte a la investigación y a la creación de un nuevo paradigma de colaboración entre disciplinas afines, permitiendo con esto impactar a nivel regional – nacional, generando vinculación con el medio y entregando soluciones viables de incorporar.

 

Línea de investigación, objetivos y/o propósitos

El objetivo de conformar este grupo de Investigación es iniciar un nuevo paradigma de colaboración activa entre el área clínica y el área de Ciencias básicas, ambas aplicadas a la Salud Pública en todos los ámbitos que contempla pudiendo identificar problemas epidemiológicos y clínicos colectivos que impacten fuertemente a la población de nuestra región y al país. La creación de redes de colaboración en investigación, a nivel nacional e internacional lo hemos considerado también como un objetivo paralelo.

 

El desarrollo estratégico de la Facultad de Salud tiene como objetivo el desarrollo de Investigación en ciencias de la Salud. Para contribuir a este objetivo:

  1. Se desarrollarán líneas de investigación científica que colaboren al trabajo de la Facultad de Salud y a su vinculación con la región, a través de identificación de problemas que impacten a la población.
  2. Se desarrollarán actividades de investigación y difusión científica que permitan el desarrollo investigativo de los profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad.

 

 Organización 2022

 

Directora grupo de investigación

  • Dra. Troc-Gajardo Jennifer

 

Coordinador subgrupo de investigación área Salud Pública y clínica aplicada

  • Msc. Martinez Herrera Alfonso

Integrantes del subgrupo:

  • Dr. Reyes Parada Miguel
  • Dra. Rojas Concha Leslye
  • Dra. Troc-Gajardo Jennifer
  • Dr. Varas Orozco Rodrigo
  • Dr. Brito Castillo Héctor
  • Dr.© Valenzuela Vásquez Esteban
  • Msc. Alquinta Olivares Cecilia

 

Coordinador de subgrupo Docencia y metodología:

  • Msc. Letelier Albornoz Eliana

Integrantes del subgrupo:

  • Dr. Barrientos Bastías Claudio
  • Dr. Loyola Jara José
  • Dra. Manke Nachtigall Fabianne
  • Dr. Pérez Méndez Claudio
  • Dra. Ramírez Méndez Ana
  • Dra. Santibáñez Orellana Claudia

Identificación de Integrantes 2022

NOMBRE Afiliación Institucional GOOGLE SCHOLA R* WEB ACADÉMICO S UA ORCID Researchgate
Jennifer Troc Gajardo Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.com/citations?user=icawRCgAAAAJ&hl=es jennifer.troc@uautonoma.cl 0000- 0001- 5580-408X https://www.researchgate.net/profile/Jennifer-Troc
Claudia Patricia Santibañez Orellana Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=x9RSxgYAAAAJ claudia.santibañez@uautonoma.cl 0000- 0001- 9015-9039 https://www.researchgate.net/profile/Claudia-Santibanez
Héctor Brito Castillo Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.es/citations?user=5LdAeUQAAAAJ&hl=es 0000 -0001- 7811-7338
Claudio Andrés Barrientos Bastias Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.cl/citations?hl=es&user=FsJyqSwAAAAJ claudio.barrientos@uautonoma.cl 0000-0002-1478-2782
Fabiane Manke Nachtigall Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=mQ-y-DIAAAAJ fabiane.manke@uautonoma.cl 0000-0002- 3733-1319
Cecilia Alquinta Olivare Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=6R6bWX8AAAAJ cecilia.alquinta@uautonoma.cl
Eliana Letelier Albornoz Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.com/citations?hl=en&authuser=1&user=bPmcLr4AAAAJ eleteliera@uautonoma.cl 0000-0002- 0635-6249
Miguel Reyes Parada Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=3uWBpdwAAAAJ mreyesp@uautonoma.cl
Rodrigo Varas Orozco Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=ORSX9hgAAAAJ varaso@uautonoma.cl 0000-0002-8718-5188
Ana Ramírez Méndez Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.cl/citations?user=cm2IIRIAAAAJ&hl=en aramirezm@uautonoma.cl
Esteban Valenzuela Vásquez Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=oEx7yXIAAAAJ esteban.valenzuela@uautonoma.cl
Alfonso Martínez Herrera Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=4YzR4f0AAAAJ alfonso.martinez@uautonoma.cl 0000-0002- 1958-4961
Claudio Pérez Méndez Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.cl/citations?user=mFP1XhcAAAAJ&hl=es claudio.perez@uautonoma.cl
Jose Loyola Jara Universidad Autónoma de Chile https://scholar.google.com/citations?pli=1&authuser=1&user=PI_0v9wAAAAJ jloyolaj@uautonoma.cl
Leslye Rojas Concha Palliative Care Research Unit, Department of Geriatrics and Palliative Medicine GP, Bispebjerg and Frederiksberg Hospitals, University of Copenhagen, Denmak leslyerojas@gmail.com 0000-0002-6814-7426 https://www.researchgate.net/profile/Leslye-Rojas-Concha
Menú