En función del desarrollo de acciones asociadas al eje Patrimonio, Turismo y Territorio nace el grupo Patrimonio y Turismo. El Turismo y el Patrimonio constituyen nociones fundamentales para abordar los valores y las potencialidades de un territorio, orientando su desarrollo hacia un enfoque sistémico en directa sintonía con los intereses y aspiraciones de las comunidades involucradas.
La puesta en valor del Patrimonio, necesariamente debe salvaguardar este bien como integrante del territorio y asumirlo como un recurso no renovable, a partir de ello, debe surgir una mirada integradora entre el turismo como proveedor de servicios y la identidad cultural de localidades urbanas y rurales.
En este marco, el turismo constituye un componente capaz de movilizar los recursos patrimoniales tangibles e intangibles que los territorios poseen, promoviendo sinergias y complementariedad a partir de la planificación, diseño y gestión de proyectos integrales e inclusivos para salvaguardar uno de los principales recursos de la Araucanía y del centro sur de Chile.
Basado en las condiciones señaladas es que este grupo busca aportar a través de la investigación en la mejora del estado y desarrollo del Patrimonio y el Turismo. En esta misión es que el grupo se asocia a la Catedra UNESCO en Planificación Turística y Desarrollo Sostenible, apoyando sus actividades y objetivos, buscando aplicarlos en nuestro territorio.
Organización
Investigadores Principales:
-
Cristian Rodríguez Domínguez
-
Fernando Oyarce Ortuya
Investigadores Colaboradores:
-
Rocío Cordova (Perú, UNSA)
-
Roberto Flores (Bolivia, UMSS)
-
Noemi Gutiérrez (Argentina, UNCO)
-
Juan Ramón Molina (España, UCO)
-
Javier De León Ledezma (España, ULPGC)
INTEGRANTES GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
||
Cristian Rodriguez |
Universidad Autónoma de Chile |
Perfil Google Scholar |
Fernando Oyarce |
Universidad Autónoma de Chile |
Perfil Google Scholar |