Acreditación carrera Pedagogía en Educación Física

En el corazón de la región de la Araucanía, en el año 2002, nació una idea que transformaría vidas y el panorama de la educación en Chile: la Carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile.

En un tiempo donde las oportunidades en este campo eran limitadas, la Universidad Autónoma se propuso formar profesionales capaces de responder a las necesidades de la región.

La respuesta fue inmediata. Un gran interés por la Educación Física clamaba por espacios de desarrollo, y esta carrera emergió como un faro de esperanza. Desde sus inicios, la carrera mostró un fuerte compromiso con la calidad y la adaptación a las demandas del sistema educativo, evolucionando constantemente para satisfacer las necesidades sociales, culturales y educativas del país.

El éxito académico y el impacto positivo en la comunidad fueron tan evidentes que, en 2004, la carrera se expandió a las sedes de Talca y al campus El Llano en Santiago, como parte de un ambicioso proyecto educativo institucional. Este crecimiento no fue solo geográfico, sino también en la cantidad de profesionales que se unían a esta misión.

Para el presente año 2025 más de 3000 titulados han egresado de esta carrera, dejando una huella imborrable en todo el país y el mundo. Estos profesionales se desempeñan en el sistema escolar, en el deporte, en programas de alto rendimiento, en el entrenamiento, en el sistema de salud pública y privada. Su labor es fundamental para el ámbito educativo, la promoción de la salud, el desarrollo integral de las personas y la movilidad social.

La Carrera de Pedagogía en Educación Física ha demostrado ser mucho más que una opción académica; es un motor de desarrollo personal y social. Ha abierto puertas a miles de estudiantes, brindándoles la oportunidad de transformar sus vidas y las de otros. La educación física se ha consolidado como un eje clave del desarrollo humano, fomentando valores, habilidades y hábitos saludables en la sociedad. A través del deporte y el movimiento, construimos un Chile más saludable, más fuerte y con más oportunidades para todos.

Agrupaciones estudiantiles

Centro de estudiantes de la carrera conformado en las 3 sedes

Perfil de egreso de la carrera

El/la egresado(a) de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile es un profesional de la educación, capaz de planificar, implementar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje, vinculados a la motricidad humana, la actividad física y la salud, atendiendo a la diversidad a través de la inclusión, en los distintos escenarios socioculturales vinculados a la acción motriz, preferentemente en la enseñanza básica y media, según lo establecido por los marcos curriculares y regulatorios vigentes.

Del mismo modo se encuentra preparado para seleccionar, diseñar, implementar y liderar experiencias de aprendizaje, mediante estrategias metodológicas y evaluativas diversas, adecuadas a los contextos, características, necesidades e intereses de los(as) estudiantes, para la promoción de la actividad física, los estilos de vida saludable y las habilidades motrices en los ámbitos deportivos y recreativos, en el marco de la dimensión valórica del juego, el deporte y el contacto con la naturaleza, incorporando recursos innovadores y tecnologías pertinentes, para favorecer y potenciar el aprendizaje integral en base al diálogo y la participación.

Desarrolla trabajo colaborativo en los diferentes contextos educativos, incorporando estrategias de investigación acción, entre otras, haciendo uso de un lenguaje profesional, inclusivo y asertivo, tendiente a optimizar la práctica docente y los aprendizajes de los(as) estudiantes, en las comunidades en que se desempeña.

El/la profesora(a) de Educación Física posee como sello ser un profesional reflexivo, comprometido con el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades de todos los estudiantes, la utilización de una comunicación efectiva que favorece la empatía, con valores, principios éticos y responsabilidad con las problemáticas sociales.

El/la egresado/a de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, es un profesional de la educación que domina los fundamentos epistemológicos y teóricos de la motricidad humana, el ejercicio físico, el deporte y la salud, atendiendo a la diversidad a través de la inclusión, en los distintos escenarios socioculturales vinculados a la acción motriz, preferentemente en la enseñanza básica y media, según lo establecido por los marcos curriculares y regulatorios vigentes.

Del mismo modo se encuentra preparado para gestionar experiencias de aprendizaje, adecuadas a los diversos contextos, características, necesidades e intereses de los/as estudiantes. Lo anterior, para la promoción de los estilos de vida activa saludable y sostenible, las manifestaciones expresivas de la corporeidad, la socioemocionalidad, las actividades en contacto con la naturaleza, las habilidades motrices en los ámbitos pedagógicos, deportivos y recreativos, en el marco de una formación integral basada tanto en el diálogo como en la participación.

Desarrolla un trabajo colaborativo que se adapta a los diferentes contextos y situaciones de aprendizaje, incorporando estrategias de investigación y recursos tecnológicos, que permitan una comprensión multidimensional de las personas y de los fenómenos socioculturales asociados a la Educación Física y las diversas manifestaciones motrices. A partir de ello, puede aportar conocimientos que favorezcan el desarrollo integral de las personas desde una perspectiva crítica, inclusiva y reflexiva.

El sello del/la profesor/a de Educación Física es ser un profesional reflexivo, comprometido con el aprendizaje integral y digital de todos/as los/as estudiantes, a partir del pensamiento creativo, trabajo colaborativo, la utilización de una comunicación efectiva y afectiva que favorezca la empatía, con valores, principios éticos y responsabilidad con las problemáticas sociales.

Noticias

Ideas en movimiento: el estudiantado de Educación Física investiga y comparte
Pedagogía en Educación Física Sede Santiago
03/07/2025

Ideas en movimiento: el estudiantado de Educación Física investiga y comparte

Egresados y titulados de Pedagogía en Educación Física se actualizan en bases curriculares del Mineduc gracias a jornada organizada junto a UAlumni 
Pedagogía en Educación Física Sede Santiago
03/07/2025

Egresados y titulados de Pedagogía en Educación Física se actualizan en bases curriculares del Mineduc gracias a jornada organizada junto a UAlumni 

De la sala de clases al escenario internacional: estudiantes de Educación Física UA se lucen en seminario sobre inclusión y diversidad
Pedagogía en Educación Física Sede Santiago
02/07/2025

De la sala de clases al escenario internacional: estudiantes de Educación Física UA se lucen en seminario sobre inclusión y diversidad

Hito de colaboración entre UAlumni y Facultad de Educación fortalece perfil de empleabilidad de los futuros docentes
Facultad de Educación Sede Talca UAlumni
30/06/2025

Hito de colaboración entre UAlumni y Facultad de Educación fortalece perfil de empleabilidad de los futuros docentes

Estudiantes de primer y último año de Pedagogía en Educación Física vivieron emotiva ceremonia de inicio y cierre de su formación docente 
Pedagogía en Educación Física Sede Santiago
30/06/2025

Estudiantes de primer y último año de Pedagogía en Educación Física vivieron emotiva ceremonia de inicio y cierre de su formación docente 

Ciclo de conferencias de Carrera de Pedagogía en Educación Física inicia con reflexión sobre envejecimiento saludable 
Pedagogía en Educación Física Sede Santiago
08/04/2025

Ciclo de conferencias de Carrera de Pedagogía en Educación Física inicia con reflexión sobre envejecimiento saludable 

Estudiantes de Pedagogía en Educación Física y Educación Diferencial participaron en Olimpiadas Especiales en Villa Alegre
Pedagogía en Educación Diferencial Pedagogía en Educación Física Sede Talca
03/04/2025

Estudiantes de Pedagogía en Educación Física y Educación Diferencial participaron en Olimpiadas Especiales en Villa Alegre

Inauguración del Semestre Académico en Pedagogía en Educación Física, Diferencial y Parvularia: Una Jornada de Juegos Cooperativos y Aprendizaje
Facultad de Educación Sede Talca
14/03/2025

Inauguración del Semestre Académico en Pedagogía en Educación Física, Diferencial y Parvularia: Una Jornada de Juegos Cooperativos y Aprendizaje

Carrera de Pedagogía en Educación Física participa en II° Congreso Pedagógico sobre Innovación en la Educación Pública 
Educación Física Sede Santiago
20/01/2025

Carrera de Pedagogía en Educación Física participa en II° Congreso Pedagógico sobre Innovación en la Educación Pública 

La Universidad Autónoma de Chile celebra la quinta versión de “Vincúlate” con un destacado enfoque en la educación física intercultural
Sede Santiago
13/01/2025

La Universidad Autónoma de Chile celebra la quinta versión de “Vincúlate” con un destacado enfoque en la educación física intercultural

Universidad Autónoma se adjudica cinco nuevos proyectos Fondecyt de Postdoctorado
Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
06/01/2025

Universidad Autónoma se adjudica cinco nuevos proyectos Fondecyt de Postdoctorado

Dos egresados de la Universidad Autónoma destacan en ponencia sobre Educación Física en la USACH 
Pedagogía en Educación Física Sede Santiago
13/12/2024

Dos egresados de la Universidad Autónoma destacan en ponencia sobre Educación Física en la USACH 

Éxito del II° Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Física 2024
Pedagogía en Educación Física Sede Santiago
10/12/2024

Éxito del II° Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Física 2024

Lanzamiento del proceso de Autoevaluación de la Carrera Pedagogía en Educación Física
Sede Santiago Sede Talca Sede Temuco
10/12/2024

Lanzamiento del proceso de Autoevaluación de la Carrera Pedagogía en Educación Física

Innovador proyecto de vinculación mejora habilidades cognitivas y rendimiento académico
Pedagogía en Educación Física Sede Temuco VcM
09/12/2024

Innovador proyecto de vinculación mejora habilidades cognitivas y rendimiento académico

Profesor en formación, Cristián Escobar, presenta sus avances de investigación y destaca en Congreso Internacional de Educación Física, Salud y Deporte 
Educación Universidad Autónoma de Chile
19/11/2024

Profesor en formación, Cristián Escobar, presenta sus avances de investigación y destaca en Congreso Internacional de Educación Física, Salud y Deporte 

Estudiantes de Educación Física realizan pasantía internacional en Argentina
Educación Física Internacional
08/11/2024

Estudiantes de Educación Física realizan pasantía internacional en Argentina

Emotiva ceremonia conmemoró 20 años de la carrera de Pedagogía en Educación Física
Pedagogía en Educación Física Sede Talca
05/11/2024

Emotiva ceremonia conmemoró 20 años de la carrera de Pedagogía en Educación Física

Universidad Autónoma impulsa proyecto de Realidad Virtual Inmersiva para la formación de futuros docentes
Educación Física Ingeniería civil Industrial Sede Temuco
16/08/2024

Universidad Autónoma impulsa proyecto de Realidad Virtual Inmersiva para la formación de futuros docentes

Carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma lideró IV Encuentro Internacional de Investigadores Nodo Chile
Educación Sede Santiago
21/06/2024

Carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma lideró IV Encuentro Internacional de Investigadores Nodo Chile

Académicos de la Autónoma Temuco publican estudio piloto sobre estilo de vida saludable en estudiantes universitarios
Pedagogía en Educación Física Sede Temuco
16/05/2024

Académicos de la Autónoma Temuco publican estudio piloto sobre estilo de vida saludable en estudiantes universitarios

Docentes de la Universidad Autónoma de Temuco impartirán curso internacional en Portugal
Pedagogía en Educación Física Sede Temuco
30/04/2024

Docentes de la Universidad Autónoma de Temuco impartirán curso internacional en Portugal

Día Mundial de la Actividad Física: Carrera de Pedagogía en Educación Física realiza diversas actividades en Colegio Bicentenario Santo Cura de Ars
Educación Sede Santiago
18/04/2024

Día Mundial de la Actividad Física: Carrera de Pedagogía en Educación Física realiza diversas actividades en Colegio Bicentenario Santo Cura de Ars

Académica investigadora de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile participó en congreso organizado por la USACH 
Educación Sede Santiago
07/12/2023

Académica investigadora de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile participó en congreso organizado por la USACH 

Universidad Autónoma de Chile participó en el Primer Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Física
Pedagogía en Educación Física Primer Encuentro Interuniversitario Sede Santiago
07/12/2023

Universidad Autónoma de Chile participó en el Primer Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Física

Carrera de Pedagogía en Educación Física realiza conferencia “Natación para la formación hacia el alto rendimiento”
Educación Sede Santiago
31/08/2023

Carrera de Pedagogía en Educación Física realiza conferencia “Natación para la formación hacia el alto rendimiento”

Carrera de Pedagogía en Educación Física conmemora el Día Mundial de la Actividad Física con actividades recreativas en Colegio Tomás Moro 
03/05/2023

Carrera de Pedagogía en Educación Física conmemora el Día Mundial de la Actividad Física con actividades recreativas en Colegio Tomás Moro 

Egresado de la carrera de Pedagogía e Educación Física realizó charla donde presentó herramientas para reforzar el aprendizaje de niños en el medio acuático
04/01/2023

Egresado de la carrera de Pedagogía e Educación Física realizó charla donde presentó herramientas para reforzar el aprendizaje de niños en el medio acuático

Académico de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Dr. Felipe Mujica, presentó su libro titulado “Deporte y filosofía” 
27/12/2022

Académico de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Dr. Felipe Mujica, presentó su libro titulado “Deporte y filosofía” 

Destacado docente español abordó los “fundamentos de la enseñanza comprensiva del deporte” en conferencia organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Física
06/10/2022

Destacado docente español abordó los “fundamentos de la enseñanza comprensiva del deporte” en conferencia organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Física

Firman convenio de colaboración con la Fundación del Magisterio de La Araucanía
27/07/2022

Firman convenio de colaboración con la Fundación del Magisterio de La Araucanía

Carrera de Pedagogía en Educación Física celebró el “Día mundial de la actividad física” con entretenida actividad en colegio de Maipú
06/04/2022

Carrera de Pedagogía en Educación Física celebró el “Día mundial de la actividad física” con entretenida actividad en colegio de Maipú

Nuevo estudio midió percepción de la imagen corporal y su correlación con la actividad física durante el confinamiento
09/06/2021

Nuevo estudio midió percepción de la imagen corporal y su correlación con la actividad física durante el confinamiento

Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma analizó el sueño en tiempos de pandemia
09/06/2021

Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma analizó el sueño en tiempos de pandemia

Consejo Académico Nacional de Ed. Física nombra a docente UA como director de zona sur
09/06/2020

Consejo Académico Nacional de Ed. Física nombra a docente UA como director de zona sur

Videos

Día Mundial de la Actividad Física: Carrera de Pedagogía en Educación Física realiza diversas actividades en Colegio Bicentenario Santo Cura de Ars.
Proyecto CogniFit: implementación de breaks neuronales para el mejoramiento de habilidades cognitivas y de aprendizaje en estudiantes pertenecientes a 2 establecimientos del magisterio de la Araucanía. (Empieza la entrevista en el minuto 105 del video)
Captura de pantalla 2025 05 26 153759

Universidad Autónoma de Temuco visita Liceo de Ercilla: Docentes De la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco visitaron esta mañana el liceo Alonso de Ercilla

El bienestar emocional y físico de la niñez en tiempos de pandemia