Carrera de Kinesiología presentó su nuevo Laboratorio de Análisis de Movimiento con tecnología de última generación
23 de mayo 2023
En el marco de la renovación y mejora continua de los equipamientos, según la Política Corporativa de la Universidad Autónoma de Chile, la carrera de Kinesiología se vistió de gala para inaugurar un moderno Laboratorio de Análisis de Movimiento, pionero en Chile y que nos transforma en la primera Universidad del país en contar con este nivel de tecnología.
Este laboratorio está disponible para todos los estudiantes de la carrera en Campus El Llano Subercaseaux y servirá tanto para docencia como para la investigación, posicionando a Kinesiología entre las carreras con equipamiento tecnológico de vanguardia en el mercado.
La ceremonia contó con la presencia del Vicerrector de Sede Santiago, Francisco Baghetti Díaz; el Vicerrector Académico, Dr. Hernán Viguera; Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad, Dra. Francisca Gómez; el director de Campus El Llano Subercaseaux, Dr. Claudio González y la directora de carrera, Alejandra Pérez, junto a su equipo de gestión.
En relación con lo anterior, el Vicerrector de Sede comentó que “este tipo de laboratorio ya lo tenemos disponible en Campus Providencia y cumple con algo que para nosotros es muy importante, es decir, que todos nuestros laboratorios tengan el mismo estándar. No existe en Chile hasta ahora otra institución de educación que cuente con esta tecnología, lo que pone a la carrera en lo más alto”.
Por su parte, la directora Alejandra Pérez destacó que “es muy importante que este espacio esté abierto no tan sólo a nuestros estudiantes, sino que también a la sociedad civil. Por eso es tan significativo que hoy nos a acompañen representantes de sociedades científicas y representantes del Instituto Teletón, con quienes ya hemos desarrollado un trabajo de formación de nuestros académicos muy importante”.
Finalmente, el docente y encargado del laboratorio, Carlos Álvarez, explicó en un ejercicio de demostración, donde participó como sujeto de prueba un estudiante de la carrera, que “este laboratorio lo que hace es evaluar el movimiento de las distintas articulaciones durante un movimiento e integrarlo en tres planos, y con eso obtener una evaluación no sólo objetiva, sino que datos precisos, confiables y repetibles”.