Buenas prácticas Pedagógicas

Se entenderá por una Buena Práctica Pedagógica a un conjunto coherente de acciones que se desarrollan en el contexto del funcionamiento de los mecanismos del Modelo Educativo, y que en su puesta en práctica, permite evidenciar una innovación que mejora el proceso educativo y que son relevantes de transferirse a otros contextos dentro de la Universidad Autónoma de Chile.

universidad autonoma area verde estudiantes 1 talca 1 scaled

En el marco de los lineamientos pedagógicos, se sitúa el “Seminario de Buenas Prácticas Docentes en la UA: Un Modelo Educativo Innovador”.

El Seminario de Buenas Prácticas Docentes, es una actividad que convoca a autoridades académicas, investigadores y docentes con el propósito de generar espacios de encuentro, socialización y reflexión en torno al proceso formativo, siendo una expresión del crecimiento y desarrollo de la institución en el ámbito de la docencia y de la preocupación constante por la formación de calidad.

Las experiencias presentadas en Temuco, Talca y Santiago en estos Seminarios de la Universidad Autónoma se encuentran disponibles en los Libros de Buenas Prácticas Docentes.

La cuarta versión del Seminario de Buenas Prácticas Docentes UA se realizó en abril de 2019.

Para más información, revisar los siguientes documentos:

Libro de Buenas Prácticas 2016

Libro de Buenas Prácticas 2017