Evaluación Docencia
La Evaluación de la Docencia tiene por objetivos:
Evaluar el desempeño del académico en cada asignatura, analizando y ponderando su contribución a la formación y aprendizaje de los estudiantes.
Aportar antecedentes útiles para el perfeccionamiento docente y necesidades de apoyo.
Establecer un sistema permanente de análisis de información, acerca de la percepción de los estudiantes sobre el desempeño de la docencia.
Propiciar en los académicos procesos de autorreflexión y mejora de sus prácticas pedagógicas.
Proporcionar información pertinente sobre el desempeño de los docentes a la Dirección de Carreras para la toma de decisiones y para crear las condiciones adecuadas para una enseñanza de calidad.
Evaluar el desempeño global del académico con carácter formativo, considerando todas las asignaturas impartidas u otras actividades formativas propias de los planes de estudio.
La Docencia implica un Modelo de Evaluación en 360°, con instrumentos validados que son respondidos por diferentes actores: estudiantes, directores de carrera y los mismos docentes (autoevaluación). Los resultados de estas tres evaluaciones componen el Sistema de Evaluación de la Docencia.
Dimensión Evaluación
El Perfil Docente UA que se evalúa mediante este Sistema considera cuatro dimensiones o dominios, tanto para académicos de planta regular y de planta adjunta.
Cada dominio se compone de un set de indicadores para que los actores involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje evalúen dichas competencias docentes.