
En la Universidad Autónoma de Chile promovemos relaciones respetuosas y responsables, en un espacio de buen trato y confianza entre quienes formamos parte de nuestra comunidad universitaria.
Comprométete con la equidad de género, la diversidad y la inclusión, para que juntos construyamos ambientes seguros y libres de discriminación.
Porque en cada acción que hacemos nos inspira el desarrollo de las potencialidades de nuestros estudiantes, académicos y colaboradores.
¡Sé parte! Juntos, seguimos siendo Más Universidad.
Canal de Denuncias
de acoso sexual, discriminación y violencia de género.
Nuestra Institucionalidad
Crea Dirección de Equidad de Género, Diversidad e Inclusión
Esta unidad corporativa es la encargada de implementar y velar por el cumplimiento de la política, modelo de prevención y difundir el protocolo de investigación sobre acoso sexual, violencia y discriminación de género. |
Política de Equidad de Género, Diversidad e Inclusión
Promueve un ambiente seguro entre la comunidad universitaria, libre de acoso sexual, violencia y discriminación. Impulsa políticas integrales para una cultura institucional que respete la dignidad, igualdad y libertad de todas las personas sin distinción alguna. |
Modelo de Prevención del Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género
Promueve la prevención y erradicación de acciones de acoso sexual, discriminación y violencia de género que atenten contra la seguridad de la comunidad universitaria y el desarrollo de sus actividades. |
Protocolo de Investigación y Sanción de las Denuncias de Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género
Establece normas y procedimientos para denunciar, investigar y sancionar las conductas de violencia de género, discriminación de género y acoso sexual y las medidas para proteger y reparar a las víctimas. |
¿QUÉ ES LA LEY 21.369?
Qué regula
El acoso sexual, la violencia y discriminación de género en educación superior.
Con qué objetivo
Crear un ambiente seguro y libre de acoso sexual, violencia y discriminación de género, para todas las personas que se relacionen en la comunidad universitaria, sin distinción de sexo, género, identidad y orientación sexual.
Qué promueve
El desarrollo de políticas orientadas a prevenir, investigar, sancionar y erradicar el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género; la protección y reparación de las víctimas en el ámbito de la educación superior.
Noticias
Jornadas de Trabajo















