Características de la carrera
- Carrera Acreditada por 6 años, en sedes Santiago y Talca, modalidad presencial, jornada diurna, desde enero de 2015 hasta enero 2021 por la agencia acreditadora ADC.
- Título: Matrona / Matrón
- Grado Académico: Licenciada(o) en Obstetricia y Puericultura
- Duración: 10 semestres
- Sedes: Santiago y Talca
Competencias de Egreso
Aplica conocimientos científicos, humanistas, tecnológicos y de gestión en las áreas de Obstetricia y Ginecología para brindar atención integral en el ámbito de la Salud Sexual, Salud Reproductiva y No Reproductiva, en todos los niveles de atención de la red asistencial.
Aplica conocimientos científicos, humanistas, tecnológicos y de gestión en el área de Neonatología para entregar atención al recién nacido sano y enfermo en todos los niveles de atención de la red asistencial.
Integra en su desempeño profesional el modelo de atención de Salud Familiar y Comunitario, incorporándose en la comunidad como agente de cambio en salud.
Aplica procedimientos y acciones (planes de intervención) de salud a la mujer en todo su curso de vida en el ámbito de la Salud Sexual, Salud Reproductiva y No Reproductiva, y al recién nacido sano y enfermo, incorporando al hombre, pareja, familia, comunidad, en todos los niveles de atención de la red asistencial.
Evalúa los planes de intervención de salud a la mujer en todo su curso de vida en el ámbito de la Salud Sexual, Salud Reproductiva y No Reproductiva, y al recién nacido sano y enfermo, en todos los niveles de atención de la red asistencial.
Integra herramientas y habilidades en su desempeño profesional en gestión, educación e investigación en salud, respetando la diversidad cultural, étnica y de género, evidenciando principios y valores éticos.
Integra equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios manifestando adaptación al entorno, comunicación efectiva y liderazgo, en todas las áreas de desempeño profesional.
Habilidades de comunicación: Organiza coherentemente sus ideas y las comunica de manera oral y escrita, considerando el contexto e interlocutores.
Trabajo en equipo: Se relaciona con otros de manera empática al cooperar en los equipos de trabajo, enfrentando y resolviendo los conflictos, con el fin de alcanzar, eficientemente, las metas comunes.
Pensamiento crítico: Toma decisiones profesionales, a partir del análisis crítico de diversas fuentes de información y situaciones problemáticas, para generar posibles alternativas de solución.
Comportamiento ético: Actúa comprometido con la sociedad en que se inserta, respetando a las personas y promoviendo el desarrollo de la justicia y solidaridad.
Responsabilidad social: Posee una visión integradora que, a partir del valor de la dignidad de las personas, contribuya a la comprensión y solución de problemas sociales para generar condiciones más justas y plenamente humanas.
Ponderaciones y puntajes mínimos de postulación
- NEM
- Ranking
- Lenguaje y Comunicación
- Matemática
- Historia, Geografía y Cs. Sociales / Ciencias