Características de la carrera
- Título: Nutricionista
- Grado Académico: Licenciado(a) en Nutrición y Dietética
- Duración: 10 semestres
- Sedes: Santiago y Temuco
Competencias de Egreso
Emplea el conocimiento científico y humanista esencial requerido para brindar atención integral en todos los ámbitos en los cuales la nutrición y dietética se presentan como fundamento para la mantención de la salud, en un marco ético y de respeto a la diversidad.
Utiliza el método científico para realizar investigación básica de los problemas alimentarios nutricionales y generar estrategias de intervención y evaluación, basado en el trabajo en equipo y la formación permanente, promoviendo el auto aprendizaje y el análisis crítico, responsable y ético.
Desarrolla planes de intervención, promoción y prevención de la salud en los ámbitos donde la alimentación y nutrición son los ejes fundamentales, para la mantención de la salud en individuos y comunidades, con énfasis en la calidad de la atención, pertinencia cultural y social, a partir de la normativa vigente.
Realiza intervención nutricional integral a lo largo del ciclo vital en individuos con patologías, como forma de apoyo al tratamiento terapéutico, para la rehabilitación y recuperación de la salud, aplicando la dietoterapia basada en un análisis crítico y sólidos conocimientos científicos, bajo un comportamiento ético y de responsabilidad social.
Administra servicios de alimentación colectiva, de acuerdo a las normativas legales vigentes, promoviendo el trabajo en equipo, utilizando comunicación efectiva y capacidad de resolución de conflictos, basando su quehacer en principios éticos y de responsabilidad social.
Propone estrategias para la gestión y el aseguramiento de la calidad en la industria de los alimentos, aplicados desde el diseño, la elaboración, producción y comercialización alimentaria, de manera innovadora, de acuerdo a la normativa vigente, en base a hábitos y actitudes de trabajo en equipo, con ética y responsabilidad social.
Habilidades de comunicación: Organiza coherentemente sus ideas y las comunica de manera oral y escrita, considerando el contexto e interlocutores.
Trabajo en equipo: Se relaciona con otros de manera empática al cooperar en los equipos de trabajo, enfrentando y resolviendo los conflictos, con el fin de alcanzar, eficientemente, las metas comunes.
Pensamiento crítico: Toma decisiones profesionales, a partir del análisis crítico de diversas fuentes de información y situaciones problemáticas, para generar posibles alternativas de solución.
Comportamiento ético: Actúa comprometido con la sociedad en que se inserta, respetando a las personas y promoviendo el desarrollo de la justicia y solidaridad.
Responsabilidad social: Posee una visión integradora que, a partir del valor de la dignidad de las personas, contribuya a la comprensión y solución de problemas sociales para generar condiciones más justas y plenamente humanas.
Ponderaciones y puntajes mínimos de postulación
- NEM
- Ranking
- Lenguaje y Comunicación
- Matemática
- Historia, Geografía y Cs. Sociales / Ciencias