-
Dr. Jorge Las Heras Bonetto • Decano Facultad Ciencias de la Salud
-
Dr. Jaime Burrows Oyarzún • Director de Carrera – Santiago
-
Dra. Ruth Muñoz Espinoza • Directora Carrera – Talca
Características de la carrera
- Carrera Acreditada por 5 años, en las sedes Talca y Santiago, modalidad presencial, jornada diurna, desde diciembre 2016 hasta diciembre 2021 por la agencia acreditadora ADC.
- Título: Médico(a) Cirujano(a)
- Grado Académico: Licenciado(a) en Medicina
- Duración: 14 semestres
- Sedes: Santiago y Talca
Competencias de Egreso
- Conocimiento médico:
Demuestra dominio del conocimiento médico general, fundamentado en las bases bio-médicas, epidemiológicas, clínicas y socio-humanistas y su constante renovación dada su continua expansión y rápida obsolescencia, para brindar una atención médica integral fundamentada en un marco ético y legal y con respeto a la persona en su contexto familiar y comunitario.
- Aprendizaje basado en la práctica y mejoramiento continuo:
Utiliza una capacidad permanente de reflexión crítica integrando en la experiencia práctica, el razonamiento clínico; y busca de manera constante, información de medicina basada en la evidencia, para perfeccionar su desempeño profesional.
- Práctica basada en Sistemas de Salud:
Demuestra un conocimiento cabal del sistema de atención y gestión de salud pública, de las políticas y normativas emanadas del Ministerio de Salud, para planificar acciones eficientes, con un correcto manejo de los recursos, en los diferentes niveles de la red de atención de salud, de una manera ajustada a los principios de la ética médica.
- Cuidado del Paciente:
Promueve la salud y trata las enfermedades basándose en una concepción humanista de la persona y en sus conocimientos médicos, asegurando un cuidado apropiado, compasivo y efectivo con los más altos estándares reconocidos de calidad y seguridad para el paciente.
- Profesionalismo:
Aplica los principios de la ética general y bioéticos considerando a las personas como seres libres, provistos de dignidad, autonomía y sujetos de derechos, cuidando que sus acciones profesionales se encuadren en criterios de calidad y actuando en forma virtuosa y compasiva, en los diversos ámbitos de desempeño, con sentido de autocrítica y un estricto apego a las disposiciones legales atingentes en el actuar médico.
Comportamiento ético: Actúa comprometido con la sociedad en que se inserta, respetando a las personas y promoviendo el desarrollo de la justicia y solidaridad.
Responsabilidad social: Posee una visión integradora que, a partir del valor de la dignidad de las personas, contribuya a la comprensión y solución de problemas sociales para generar condiciones más justas y plenamente humanas.
Pensamiento crítico: Toma decisiones profesionales, a partir del análisis crítico de diversas fuentes de información y situaciones problemáticas, para generar posibles alternativas de solución.
Trabajo en equipo: Se relaciona con otros de manera empática al cooperar en los equipos de trabajo, enfrentando y resolviendo los conflictos, con el fin de alcanzar, eficientemente, las metas comunes.
Habilidades de comunicación: Organiza coherentemente sus ideas y las comunica de manera oral y escrita, considerando el contexto e interlocutores.
Ponderaciones y puntajes mínimos de postulación
- NEM
- Ranking
- Compresión Lectora
- Matemática
- Historia, Geografía y Cs. Sociales / Ciencias