Publicaciones

Proyecto Anillo ATE220047 | La crisis social del agua

El trabajo colaborativo con las diversas cuencas ha sido fundamental. A través del diálogo constante con actores locales, instituciones y comunidades, hemos logrado recopilar información valiosa que refleja tanto los desafíos como las oportunidades que enfrentan estas Cuencas. Esta información se refleja en los siguientes artículos.

1. “La conflictividad en el uso de las aguas servidas tratadas en la cuenca del Maipo-Mapocho: Una perspectiva desde la escasez hídrica”

Tatiana Celume Bryne y Octavio Avendaño Pavez

Referencia:  Celume Byrne, T., & Avendaño Pavez, O. (2024). Conflict in the use of treated wastewater in the Maipo-Mapocho basin: a water scarcity perspective. Ius et Praxis30(1), 80-102. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122024000100080

2. “El interés público como elemento determinante de la nueva fisonomía legal de los derechos de aprovechamiento de aguas en Chile”

Tatiana Celume Bryne

Referencia: Celume Byrne, T.  (2023). El interés público como elemento determinante de la fisonomía legal de los derechos de aprovechamiento de aguas en Chile. Revista de Derecho Administrativo, (38), 205-233.

3. “Nudos feministas en la experiencia chilena para repensar la seguridad, la justicia y el antipunitivismo”

María Ignacia Ibarra y Sofía Brito

Referencia: Ibarra Eliessetch, M., & Brito, S. (2024). Nudos feministas en la experiencia chilena para repensar la seguridad, la justicia y el antipunitivismo. Iuris Dictio33(33), 11. https://doi.org/10.18272/iu.i33.3185

4. “The symbolic materiality of land from a gender lens: an intersectional analysis of Mapuche women’s oppressions, struggles and political strategies”

María Ignacia Ibarra y Olga Jubany

Referencia: Ibarra Eliessetch, M., & Olga Jubany. (2024). The symbolic materiality of land from a gender lens: an intersectional analysis of Mapuche women’s oppressions, struggles and political strategies. Journal of Iberian and Latin American Studies30(3), 323–337. https://doi.org/10.1080/14701847.2024.2425556.

5. «Waters of resistance: decolonising perspectives on women’s territorial r-existence in southern Chile»

Maite Hernando-Arrese y María Ignacia Ibarra

Referencia: Hernando-Arrese, M., & Ibarra Eliessetch, M. (2025). Waters of resistance: decolonising perspectives on women’s territorial r-existence in southern Chile. Gender & Development33(1), 189–213. https://doi.org/10.1080/13552074.2025.2461888

6. “Ecoxicanismo. Autoras chicanas y justicia medioambiental”

María Ignacia Ibarra Eliessetch

Referencia: Ibarra Eliessetch, M. (2024). Ecoxicanismo. Autoras chicanas y justicia medioambiental. Lectora, (30), 359-361. 10.1344/Lectora2024.24.

7. Libro: Propuesta de Monografía Derecho de Aguas Prólogo y agradecimientos

Tatiana Celume Byrne