Galeria

Proyecto Anillo ATE220047 | La crisis social del agua

Durante el desarrollo del proyecto, se realizaron seminarios, talleres y diversas actividades en las distintas cuencas del territorio. Estas instancias quedaron registradas en las imágenes que se presentan a continuación.

Actividades 2024

Taller Orientaciones sobre la reforma al Código de Aguas en las cuencas Maule, Toltén y Aconcagua

Se realizaron talleres sobre la reforma en las tres cuencas. El objetivo de la actividad fue fomentar el diálogo constructivo y la colaboración entre las APRs, las municipalidades y el equipo del proyecto de la Universidad Autónoma, para abordar la reforma al código de aguas, con el fin de mejorar el acceso y la calidad del agua potable en las zonas rurales de Chile.

Conversatorio: las mujeres y el agua

Se realizaron conversatorios cuyo objetivo fue dialogar sobre la importancia del agua para las mujeres huerteras del territorio.

Cartografías Participativas

En este taller se abordaron los desafíos y acciones desarrolladas en torno a la conservación y gestión del agua, con miras a una gobernanza colaborativa.

Feria del agua Aconcagua

Esta feria fue diseñada para el intercambio de conocimientos y experiencias de colaboración en respuesta a la crisis hídrica actual. Su objetivo fue promover estrategias de gobernanza colaborativa en la cuenca del río Aconcagua, generando espacios de participación para la comunidad y las partes interesadas en la gestión del agua.

Seminario: “Propuestas para una gobernanza colaborativa del agua en Chile.

Se llevó a cabo un seminario en conjunto con el Senado, que tuvo como objetivo generar y establecer un diálogo entre diversos actores sociales, académicos y políticos en torno a propuestas para una gobernanza colaborativa del agua en Chile.

Actividades 2025

Semana de la tierra

Se llevó a cabo una feria de educación ambiental en la universidad y en diversas escuelas, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la Tierra, el cuidado del agua y la protección de los ecosistemas.

Taller de Cartografía Hidrofeminista textil en Cuencas de Aconcagua y Toltén

Este proyecto ha colaborado activamente con la Mesa de Recursos Hídricos de la Dirección General de Aguas (DGA) y con la SEREMI de Salud de la región del Maule, fortaleciendo el trabajo interinstitucional en torno a la gobernanza colaborativa del agua.