La Universidad Autónoma de Chile en Talca inició un Programa de Formación de Especialidades Médicas en dos áreas que el sector salud ha definido como deficientes en la Región del Maule, como son medicina familiar y radiología.

Los primeros becados participaron en una reunión con el Vicerrector de la U. Autónoma en Talca, Dr. Juan Tosso; la Directora del Servicio de Salud del Maule, Dra. Patricia León; y el Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad, Dr. Rafael Silva, oportunidad en la que se destacó la importancia del programa y el impacto que tendrá en la disminución de la brecha de especialistas en la región.

“Esto nos va a permitir fortalecer áreas muy carentes, sobre todo en la atención primaria, donde los becados van a hacer un trabajo mucho más resolutivo que nos va a dar más pertinencia en las derivaciones, con lo cual nuestra brecha de especialistas se soluciona en gran parte. Además, estamos muy orgullosos también que el Hospital de Linares surja como un hospital de alta complejidad, formando becados en radiología; tenemos un polo de desarrollo importante como región que queremos fortalecer. Agradecemos todo este empuje e iniciativa de la Universidad Autónoma que en conjunto con el Ministerio de Salud y nosotros como servicio siendo los canalizadores, vamos a poder concretar este nuevo programa”, subrayó la Directora del Servicio de Salud del Maule, Dra. Patricia León.

El Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Rafael Silva, junto con destacar que este es un hito para la universidad y la facultad, señaló que se decidió orientar la formación de especialidades en estas dos áreas por las fortalezas de formación existentes en la unidad. “Este es aporte a la salud pública de la región que hace la Universidad Autónoma, es decir, si la universidad produce bienes públicos, este es uno de ellos. Estamos cooperando con la región a través de lo que nosotros somos, formando desde el punto de vista académico a una persona”, explicó el académico.ok

Los becados forman parte del programa del Ministerio de Salud mediante el cual tendrán una formación en la especialidad durante tres años y otros seis de permanencia en la Región del Maule.

“Esta posibilidad la estaba esperando hace mucho tiempo. Por temas personales y familiares, hacerlo en la región era la mejor opción, así es que estoy muy contenta de poder integrar este programa y retribuir después como especialista en mi región y especialmente en mi ciudad, Parral”, señaló la Dra. Aurora Villagra.

La profesional se formará en medicina familiar, la que consideró de suma importancia por ser la atención primaria la base del sistema de salud. “Mejorar la resolutividad en la atención de esos pacientes es primordial, porque de esa forma se logran resolver muchos de los problemas en la atención primaria, sin la necesidad de tener que derivarlos a una atención secundaria, donde las horas de especialidad son más escasas y también los recursos son menos”, añadió Villagra.

Por su parte el Vicerrector de la U. Autónoma en Talca, Dr. Juan Tosso señaló que “estamos muy orgullosos de iniciar este programa. Este es un hito para la Universidad Autónoma de Chile y para su Facultad de Ciencias de la Salud, ya que hoy recibimos nuestros primeros becados, nuestros primeros médicos que vienen a formarse en especialidad médica. Nosotros ya tenemos dos cohortes de médicos recibidos y el paso lógico, que era inicialmente de pregrado, es dar un paso a que esos médicos tuvieran la posibilidad de formarse como especialistas, y eso significa que nosotros como universidad los vamos a formar, con el rigor académico que corresponde, en dos áreas: en medicina familiar, que es un poco la impronta de nuestra carrera, y en radiología, que es una especialidad falente en la región en la cual nosotros podemos ser un aporte.”

Finalmente, el Vicerrector agradeció la confianza en la calidad académica de esta casa de estudios, lo que significó la consideración del Ministerio de Salud y del Servicio de Salud del Maule al permitir que la Universidad Autónoma de Chile participara de este programa.

 

Compartir en