Un acuerdo para la realización de actividades conjuntas en materia de capacitación a pequeños y medianos comerciantes, suscribieron el Banco CrediChile y la Universidad Autónoma de Chile en el marco de un proyecto MECESUP que ejecuta la casa de estudios.

El documento fue firmado por el gerente de la División Consumo de esa entidad bancaria, Juan Cooper, y el Vicerrector de la institución de educación superior en Santiago, Francisco Baghetti, quienes coincidieron en destacar el valor del emprendimiento para el progreso del país.

MECESUP convenio CrediChile Santiago 2El acuerdo considera la ejecución de talleres, asesorías, seminarios, ferias y otras iniciativas, a cargo de docentes y estudiantes de la Facultad de Administración y Negocios, en el contexto de la metodología Aprendizaje+Servicio implementada en la universidad.

“Se trata de una alianza muy interesante para nosotros, pues implica llevar adelante un programa común de apoyo a unidades de negocio a pequeña escala”, señaló Juan Cooper.

“Esto permitirá a los alumnos reforzar aprendizajes teóricos y prácticos, y además desarrollar un sentido social de su profesión”. Y a los microempresarios, “tener una administración más eficiente, y así seguir aportando a su entorno inmediato y a Chile”.

Recordó que en el contexto internacional “el país no destaca por sus niveles de productividad. La forma de revertirlo es teniendo una muy buena coordinación entre el sector privado y los estudiantes”, sostuvo.

En esa misma línea, el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Francisco Baghetti, precisó que el Aprendizaje+Servicio es uno de los ejes del modelo educativo, contribuyendo a formar profesionales activos y socialmente responsables.

MECESUP convenio CrediChile Santiago 3A su juicio, esta alianza será un aporte significativo al logro de los objetivos del proyecto MECESUP.

Uno de los más relevantes, es implementar un trabajo colaborativo como eje articular de vinculación con el medio, que permita el aprendizaje de estudiantes de la Facultad de Administración y Negocios y, al mismo tiempo, la adquisición de competencias de negocios de microempresarios.

A la ceremonia asistieron, además, el Decano de la Facultad de Administración y Negocios, Dr. Carlos Maquieira; el Secretario Académico, Eduardo Fuentes; y directores de carrera. En representación del Banco CrediChile, estuvieron presentes el Gerente de Microempresas, Héctor Pacheco, junto a ejecutivos de la región Metropolitana.

Compartir en