Universidades en España y México son los destinos prioritarios para los alumnos de pregrado de la Universidad Autónoma de Chile que este año se incorporan al programa de movilidad internacional “Un Semestre en el Extranjero”, que cada semestre convoca la casa de estudios.
En esta primera convocatoria -de un total de 18 postulantes- 15 alumnos de Santiago, Talca y Temuco fueron seleccionados para optar por alguna de las 63 instituciones de educación superior extranjeras que permiten realizar intercambio, con las cuales la Universidad Autónoma mantiene convenios académicos.
Derecho, Psicología, Medicina, Ingeniería Comercial, Publicidad y Comunicación Integral, son algunas de las carreras que este año tendrán a sus estudiantes viviendo la experiencia de estudiar en el extranjero, manteniendo su categoría de alumno regular.
María José Sepúlveda es alumna de Derecho en Santiago y se planteó la posibilidad de ir a España a cursar parte de sus estudios. “Una de mis principales expectativas es aprender y ganar un poco de experiencia en cuanto a los ramos que quiero tomar, que son de derecho internacional”, nos comenta, destacando además su interés por “aprovechar de conocer el país y los países que están cerca, porque todo eso sirve también para enriquecerse culturalmente”.
Por su parte, Andrés Saldivia, estudia Medicina en Talca y escogió la opción de viajar a México para conocer un sistema de salud parecido al chileno, pero con otros énfasis y también con la perspectiva de perfeccionarse en el futuro e impregnarse de otra cultura. “Creo que es una buena posibilidad para poder aprender y tener un conocimiento más cercano de disciplinas que acá en la formación del médico general no se ahondan en demasía”, explica, precisando que “por la experiencia que cuentan otros compañeros, hay ramos que son sub especialidades acá en Chile y que allá tienen un abordaje teórico-práctico mayor al que se le da en el sistema chileno”.
En este contexto, el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Hernán Viguera, recalcó que “el intercambio no es solo tomar asignaturas y asistir a las clases en otro país. Se van formando redes de contacto que abren las puertas para un desarrollo académico mucho más amplio, que incluye estudios de postgrado o perfeccionamiento en el extranjero”.
Añadió que “una postulación informada y en los tiempos adecuados hace posible estudiar parte de la carrera fuera del país, porque se trata de una oportunidad inigualable y una experiencia muy valiosa, tanto en lo académico como en lo personal, para lo cual la Universidad Autónoma de Chile posee los convenios y apoyos necesarios”.
Para la presente convocatoria, que abarca el periodo entre julio y diciembre de 2016, y enero a junio de 2017, los estudiantes postularon a alguna de la universidades en convenio en países como Austria, Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Ecuador, Francia, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La segunda convocatoria se abrirá este año durante el segundo semestre, para postular al primer y segundo semestre del año 2017.
Listado Alumnos Seleccionados
Nombres | Apellidos | Sede | Carrera | |
María José | Sepúlveda Vilo | Santiago | Derecho | |
Camila | Rivas Venegas | Talca | Medicina | |
Paulina | Meneses Villagrán | Santiago | Psicología | |
Monsserrat | Pavez Hormazábal | Santiago | Derecho | |
Ignacio | Brito Castillo | Talca | Derecho | |
Willi | Hernández González | Talca | Derecho | |
Valentina | Bustamante Gutiérrez | Santiago | Publicidad y Comunicación Integral | |
Matías | Roco Prieto | Talca | Pedagogía en Inglés | |
María José | Catalán Rojas | Talca | Pedagogía en Educación Física | |
Andrés | Saldivia Ramírez | Talca | Medicina | |
Camila | Torres González | Talca | Ingeniería Comercial | |
Pamela | Encina Meneses | Santiago | Derecho | |
Francisca | Montecinos Mondaca | Santiago | Publicidad y Comunicación Integral | |
María José | Lazo Muñoz | Talca | Psicología | |
Felipe | Lledó Barrientos | Temuco | Técnico Universitario en Administración |
Asimismo, aquellos alumnos que presentan necesidades especiales en materia socioeconómica pueden postular a la Beca de Movilidad Internacional otorgada por la Universidad Autónoma de Chile, que permite financiar parcialmente pasajes o estadía, para lo cual se debe presentar un informe socioeconómico detallado emitido por la trabajadora social de la DAE de su respectiva sede.
Entre los requisitos para postular al programa están: ser alumno regular de la UA; haber cursado como mínimo el primer año de su carrera; no estar en calidad de alumno terminal de su carrera; no haber reprobado más de dos asignaturas de su malla curricular; tener un promedio general igual o superior 5.0 (cinco punto cero); y estar al día en sus obligaciones arancelarias.