Coordinación del Congreso
- Dr. Enrique Larive López. Red applab. Universidad de Sevilla, USE
- Mg. Daniel Schmidt McLachlan. Universidad Autónoma de Chile, UA
- Mg. Cristian Rodríguez. Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, CMN
- Loreto Gaete Rengifo. Directora de Turismo, Patrimonio y Cultura. Municipalidad de Temuco. Chile.
Comité organizador
Equipo de la Red Laboratorio Iberoamericano de los Paisajes Históricos de la Producción, Red applab (Universidad de Sevilla, USE-Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, AUIP)
- Enrique Larive López. Coordinador Red applab. Universidad de Sevilla, USE
- Dra. Mª Cristina da Silva Schicchi. Red applab. Pontificia Universidad Católica de Campinas, PUC-Campinas. Brasil
- Dra. Marcela Pizzi. Red applab. Universidad de Chile, UChile. Chile
- Mg. Felipe Ravinet de la Fuente. Red applab. Exdirector del Sitio Patrimonio Mundial “Campamento Sewell”. Fundación Sewell. Chile.
- Dr. Eduardo Romero de Oliveira. Red applab. Universidad Estatal Paulista Júlio de Mesquita Filho, UNESP. Presidente de Ticchi-Brasil. Brasil.
- Mg. Paz Undurraga Castelblanco. Red applab. Presidenta del Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental del Colegio de Arquitectos de Chile A.G. y Directora del DUC Valparaíso. Chile.
- Dra. María Paz Valenzuela Blossin. Red applab. Directora del Archivo de Arquitectura Chilena. Universidad de Chile. Chile.
Equipo de la Universidad Autónoma de Chile
- Mg. Daniel Schmidt McLachlan. Decano Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Chile.
- Mg. Daniela Quintana Quintana. Secretaria Académica de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Chile.
- Dra. Alejandra Beatriz Salas Torres. Directora de Carrera de Arquitectura. Sede Talca. Universidad Autónoma de Chile.
- Dr. Nicolás Pérez Fernández. Director de Carrera de Arquitectura. Sede Temuco. Universidad Autónoma de Chile.
- Dr. Hernán Joaquín Riquelme Brevis. Director del Magister en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile (Chile).
- Dra. Silvia Maciel Savio Chataignier. Secretaria Académica de la Carrera de Arquitectura. Sede Talca. Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Chile.
- Dra. Javiera Susana Azocar Weisser. Investigadora. Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Chile.
- Mg. Carlos García Reske. Profesor Carrera de Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Chile.
Equipo del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, CMN / Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile. Oficina Técnica Regional de la Región Araucanía.
- Roberto Concha Mathiessen. Director Regional de la Araucanía del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, SERPAT. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile.
- Cristian Rodríguez. Encargado. Oficina Técnica Regional de la Araucanía, OTR-Araucanía. Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, CMN. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile.
- María José Moraga. Encargada Área de Educación y Difusión. Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, CMN. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile.
- Consuelo Alejandra Galaz Martínez. Arquitecta. Oficina Técnica Regional de la Araucanía, OTR-Araucanía. Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, CMN. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile.
Equipo de la Ilustre Municipalidad de Temuco
- Loreto Gaete Rengifo. Directora de Turismo, Patrimonio y Cultura. Municipalidad de Temuco. Chile.
- Marcela Contreras Baquedano. Directora Museo Nacional del ferrocarril “Pablo Neruda”. Temuco. Municipalidad de Temuco.
Comité ejecutivo
Empresa de Ferrocarriles del Estado (Chile), EFE
- Ricardo Arturo Gazitúa Zabala. Subgerente de Patrimonio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE (Chile).
- Tatiana Sofía Gatica Navea, Gerente de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE (Chile).
- Luciana Pérez Lepe. Patrimonio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE (Chile).
- Giselle Cabello Gómez. Patrimonio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE (Chile).
- Camila Escobar Varas. Especialista en Gestión de Bienes Culturales. Patrimonio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE (Chile).
- Cristian Gabriel Tapia Palacios. Coordinador de Gestión Patrimonial Zona Sur. Patrimonio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE (Chile).
Universidad Austral de Chile, UACh (Chile)
- Laura Rodríguez, Directora Magister en Estudios del Paisaje, MEP.
- Facultad de Arquitectura y Artes. Universidad Austral de Chile.
- Alejandra Schueftan, Directora Escuela de Graduados
- Tirza Barría, Magister en Estudios del Paisaje, MEP.
- Eric Arentsen, Magister en Estudios del Paisaje, MEP.
Universidad Autónoma de Chile
- Alejandra Beatriz Salas Torres. Directora de Carrera de Arquitectura. Sede Talca. Universidad Autónoma de Chile.
- Nicolás Pérez Fernández. Director de Carrera de Arquitectura. Sede Temuco. Universidad Autónoma de Chile.
- Hernán Joaquín Riquelme Brevis. Director del Magister de Turismo y Patrimonio. Universidad Autónoma de Chile, UA.
- Silvia Savio Chataignier, Secretaria de Estudios Carrera Arquitectura, sede Talca. Universidad Autónoma de Chile, UA.
- Javiera Azocar Weisser. Académica investigadora. Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Chile, UA. Sede Temuco.
- Carlos García. Profesor e investigador Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Chile, UA. Sede Temuco.
Universidad del Bío-Bío, UBB (Chile)
- Gonzalo Cerda Brintrup. Director del Magister en Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Universidad del Bío-Bío, UBB.
Universidad del Desarrollo, UDD (Chile)
- María Soledad Ramos Bull. Coordinadora admisión | investigación patrimonio arquitectura Universidad del Desarrollo, UDD.
- María Carolina Flores Salvo. Directora de vinculación con el medio, alianzas estratégicas y prácticas profesionales arquitectura. Universidad del Desarrollo, UDD.
- Santiago Beckdorf Solá. Coordinador de posicionamiento de carrera y educación continua arquitectura. Universidad del Desarrollo, UDD.
- Pablo López. Académico e investigador. Carrera y educación continua arquitectura. Universidad del Desarrollo, UDD.
- Luis Darmendrail. Académico e investigador. Carrera y educación continua arquitectura. Universidad del Desarrollo, UDD.
Universidad Católica de Temuco, UCT (Chile)
- Esteban Araneda Tranchino, Jefe de Carrera de Arquitectura, Universidad Católica de Temuco, UCT (Chile)
Universidad de Chile, UChile (Chile)
- Daniel Opazo Ortiz. Dirección Académica y de Relaciones Internacionales. DARI. Universidad de Chile.
- Paulina Fernández Lozier. Coordinadora del Diploma de Postítulo en Paisaje e Infraestructura Verde. Universidad de Chile.
Universidad de La Frontera, UFRO (Chile)
- Jaime Garrido Castillo, Director de Investigación y Postgrado. Universidad de La Frontera, UFRO.
- Luis Abarzúa Guzmán, Encargado de Cultura, Dirección de Vinculación con el Medio. Facultad de Educación y Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de La Frontera, UFRO.
- Jaime Flores Chávez. Académico e investigador. Facultad de Educación y Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de La Frontera, UFRO.
Universidad de Valparaíso, UV (Chile)
- Carlos Lara Aspée. Vicerrector de Vinculación con el Medio. Universidad de Valparaíso, UV.
- Carola Molina Oyarzún. Directora Facultad de Arquitectura, cine y arte. Universidad de Valparaíso, UV.
- Nicolás Cuadra Díaz. Jefe de Carrera de Arquitectura. Universidad de Valparaíso, UV.
- Romina Araya de Pablo. Directora Magister de Patrimonio. Universidad de Valparaíso, UV.}
- Cristian Rojas Cabezas. Director del Centro de Estudios del Paisaje, CEP. Universidad de Valparaíso, UV.
- Massiel Pérez Báez. Secretaria Ejecutiva Carrera de Arquitectura. Universidad de Valparaíso, UV.
- Gonzalo Herrera León. Director del CEI-Vinculación con el Medio Facultad de Arquitectura, cine y arte / Grupo de investigación Interfaces. Universidad de Valparaíso, UV.
- Daniela Fullerton Moreno. Centro de Estudios del Paisaje, CEP. Universidad de Valparaíso, UV.
Universidad de Viña del Mar, UVM (Chile)
- Marcela Soto. Directora del CRIS-Centro Regional de Inclusión e Innovación Social. Universidad de Viña del Mar, UVM
- Maite Rivera Marchevsky. Directora de Carrera de Arquitectura Universidad de Viña del Mar, UVM.
- Manuel del Campo Münnich. Carrera de Arquitectura Universidad de Viña del Mar, UVM.
Universidad Diego Portales, UDP (Chile)
- Carolina del Campo Ruiz-Clavijo. Directora de Escuela de Arquitectura. Universidad Diego Portales, UDP.
- Andrea Ortega. Académica e investigadora. Escuela de Arquitectura. Universidad Diego Portales, UDP.
- Margarita Jans. Académica e investigadora. Escuela de Arquitectura. Universidad Diego Portales, UDP.
- Elizabeth Wagemann. Facultad de Arquitectura, arte y diseño. Directora Laboratorio Ciudad y Territorio. Universidad Diego Portales, UDP.
Pontificia Universidad Católica de Chile, UC (Chile)
- Macarena J. Cortés. Directora Centro de Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica de Chile, UC.
- Thaise Gambarra, Subdirectora de Investigación y Desarrollo, Centro del Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica de Chile, UC (Chile).
- Catalina Poblete. Centro de Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica de Chile, UC.
- Isidora Valdajos. Centro de Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica de Chile, UC.
- Dino Bozzi Feuereisen. Jefe Magister en Patrimonio Cultural. Profesor Escuela de Arquitectura. Pontificia Universidad Católica de Chile, UC.
- Alejandra Cristina Bosch Kreis. Jefa de Magister en arquitectura del paisaje MAPA. Pontificia Universidad Católica de Chile, UC.
- Sandra Iturriaga. Magister en arquitectura del paisaje MAPA. Pontificia Universidad Católica de Chile, UC.
Colegio de Arquitectos de Chile
- Paz Undurraga Castelblanco. Presidenta del Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental del Colegio de Arquitectos de Chile A.G.
Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, CNDT (Chile)
- Omar Rebolledo Gutiérrez. Periodista. Asesor de Comunicación del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, CNDT.
Fundación ACTO. Programa TRENZANDO.
- Daniela Gutiérrez Crocco
- Evelyn Ortiz Soto.
Casa Varas. Temuco (Chile)
- María Paz Salvadores Ferrando. Arquitecta. Coordinadora Casa Varas.
- Cristina Ciudad. Arquitecta Casa Varas.
Comunidad de Temuco, agentes
- Andrés Salvadores Pena. Consejo de Patrimonio de Temuco (Chile)
Secretaría Técnica
- Daniela Quintana Quintana. Secretaria Académica de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Chile.
- Nicolás Ogalde Ruiz. Periodista Senior. Dirección Corporativa de Comunicaciones. Universidad Autónoma de Chile, UA (Chile).
- Brayian Saavedra Esquella. Universidad Autónoma de Chile, UA (Chile).
- Alejandro Zújar Chaves. Equipo técnico de la Red applab. USE (España)
- Destacamos la labor del equipo de voluntarios, estudiantes y su contribución al proyecto. Universidad Autónoma de Chile, UA (Chile) / Universidad Católica de Temuco, UCT / Universidad de la Frontera, UFRO
Comité científico
El Comité Científico del evento está formado por investigadores doctores de universidades de Chile, miembros o directores de asociaciones y comités de preservación nacionales e internacionales (TICCHI, ICOMOS, CICOP y otros), investigadores de universidades iberoamericanas y técnicos y gestores de países Iberoamericanos.
Son académicos y profesionales que aportarán su experiencia investigadora, laboral y personal para posicionar el Congreso Internacional PHTF_Chile2025 como referente. Una de sus tareas principales es ofrecer temas de debate de gran repercusión e interés invitando como ponentes a personas del mundo investigador, docente y profesional.
Los miembros del Comité Científico actuarán como revisores de los trabajos presentados al Seminario de Investigadores PTHF-s.
Coordinadores Comité Científico
- Enrique Larive-López. Coordinador Red applab. Universidad de Sevilla, USE (España)
- Javiera Susana Azocar Weisser. Universidad Autónoma de Chile, UA (Chile)
- María Cristina Da Silva Schicchi. Red applab. Pontificia Universidad Católica de Campinas, PUC-Campinas (Brasil)
- Eduardo Romero de Oliveira. Red applab. Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho UNESP (Brasil)
Comité Científico
- Jorge Atria Lannefranque. Red applab. Universidad Central de Chile, UCEN (Chile)
- Tirza Barría C. Universidad Austral de Chile, UACH (Chile)
- Alejandra Cristina Bosch Kreis. Pontificia Universidad Católica de Chile, UC (Chile)
- Dino Bozzi F. Pontificia Universidad Católica de Chile, UC (Chile)
- Alicia Braverman. Red applab. Universidad de Mendoza, UM (Argentina)
- Flávia Brito do Nascimento. Universidad de São Paulo, USP (Brasil)
- Ana Cardoso de Matos. Red applab. Universidad de Évora-CIDEHUS, UÉ (Portugal)
- Alejandra Celedón Förster. Universidad Diego Portales, UDP (Chile)
- Gonzalo Cerda Bintrup. Universidad del Bío-Bío, UBB (Chile)
- Florencio Compte Guerrero. Red applab. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador)
- Macarena J. Cortés. Pontificia Universidad Católica de Chile, UC (Chile)
- Boris Cvitanic Díaz. Universidad de Magallanes, UMag (Chile)
- Eneida de Almeida. Universidade São Judas Tadeu (Brasil)
- Cristina de Campos. Universidade São Judas Tadeu /UNICAMP (Brasil)
- Flávio de Lemos Carsalade. Presidente de ICOMOS Brasil / Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil)
- Muriel Díaz. Universidad Técnica Federico Santa María, UTFSM (Chile)
- Ana Paula Farah. Red applab. Pontificia Universidad Católica de Campinas, PUC-Campinas (Brasil)
- Mónica Rossana Ferrari. Red applab. Universidad Nacional de Tucumán, UNT / Presidenta de Ticchi-Argentina (Argentina)
- Jaime Edgardo Flores Chavez. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad de la Frontera, UFRO (Chile)
- Claudio Galeno-Ibaceta. Universidad Católica del Norte, UCN (Chile)
- Jaime Garrido Castillo. Universidad de la Frontera, UFRO (Chile)
- Liliana Girini. Red applab. Universidad de Mendoza, UM-ICAU (Argentina)
- Ignacio Gómez Arriola. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro INAH Jalisco (México)
- Samir Hernándes Tenorio Gomes. Red applab. Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho”, UNESP (Brasil)
- Francisco Herrera, Universidad del Desarrollo, UDD (Chile)
- Clara Elisa Mancini. Red applab. Instituto de Historia y Patrimonio. Universidad de Tucumán, UNT (Argentina)
- Carlos Lara Aspée. Universidad de Valparaíso, UV (Chile)
- Víctor Letelier Lara. Universidad de Talca, UTalca (Chile)
- Mar Loren-Méndez. Directora de la Cátedra UNESCO CREhAR-Universidad de Sevilla, US (España)
- Silvia Maciel Savio Chataignier. Universidad Autónoma de Chile, UA (Chile)
- Carina Marcela Médico. Red applab. Magister en Diseño, Planificación, y Gestión de Paisaje» y doctoranda en Arquitectura. Universidad de Mendoza, UM / Cátedra de Paisaje (Argentina)
- Cristina Meneguello. Universidad Estadual de Campinas (Brasil)
- Jaime Migone Rettig. Presidente TICCIH-Chile. Santiago de Chile (Chile)
- Beatriz Mugayar Kühl. Universidad de São Paulo (Brasil)
- Luis Nitrihual Valdebenito. Universidad de la Frontera, UFRO (Chile)
- Daniel Andrés Opazo Ortiz. Universidad de Chile, UChile (Chile)
- Andrea Ortega. Universidad Diego Portales, UDP (Chile)
- Gabriela Claudia Pastor. Red applab. Universidad de Cuyo, UNCUYO / Conicet Tierras Áridas (Argentina)
- Leonel Agustín Pérez Bustamante. Red applab. Universidad de Concepcion, UdeC (Chile)
- Daniel Pinzón Ayala. Cátedra UNESCO CREhAR-Universidad de Sevilla, US (España)
- Marcela Pizzi. Red applab. Universidad de Chile, UChile (Chile)
- María Soledad Ramos Bull. Magíster en Intervención del Patrimonio, Universidad del Desarrollo, UDD (Chile)
- Hernán Joaquín Riquelme Brevis. Universidad Autónoma de Chile, UA (Chile)
- Juan Ernesto Román Pérez. Universidad de Talca, UTalca (Chile)
- Laura Rodríguez. Universidad Austral de Chile, UAUCH (Chile).
- Manoela Rossineti Ruffinoni. Universidade Federal Paulista, UNIFESP (Brasil)
- Alejandra Schueftan. Universidad Austral de Chile, UAUCH (Chile).
- Eunice Helena Sguizzardi Abascal. Universidade Presbiteriana Mackenzie (Brasil)
- Julián Sobrino Simal. Red applab. Universidad de Sevilla. USE / Ticchi (España)
- Marcela Soto Caro. Universidad Viña del Mar, UVM (Chile)
- Laura Torres. Red applab. Universidad Nacional de Cuyo, UNCUYO (Argentina)
- José Luis Uribe Ortiz. Universidad de Talca, UTalca (Chile)
- Isidora Andrea Vallados Montero. Centro del Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica de Chile, UC (Chile)
- María Paz Valenzuela Blossin. Red applab. Universidad de Chile, UChile (Chile)