Los Lineamientos Pedagógicos constituyen el conjunto de principios y orientaciones que guían el quehacer pedagógico de los académicos de la UA. En ese sentido, se establecen las metodologías activo participativas pertinentes para lograr los resultados de aprendizaje, las formas de evaluación y los ambientes de relación entre académicos y estudiantes, con la finalidad de implementar y promover una práctica académica intencionada, interactiva y reflexiva.

Los objetivos de estos Lineamientos son:
  • El logro de resultados de aprendizaje y el desarrollo de aquellas competencias que se estiman relevantes en función de los requerimientos que atiende el proyecto formativo.
  • Promover una formación que permita el desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes propias de la profesión o el grado, cuyo conjunto se expresa en competencias de egreso.
  • Incorporar, de forma continua, las demandas del contexto, según la evolución del campo de saber respectivo, en la construcción del conocimiento científico y tecnológico.

Los Lineamientos Pedagógicos se sustentan en los siguientes pilares:

  • Didáctica Efectiva: El Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Chile requiere de la utilización de metodologías activo-participativas que propicien el logro de los resultados de aprendizaje, bajo los principios de secuencialidad y gradualidad, problematización de la enseñanza, significatividad, relevancia, reflexión y aprendizaje colaborativo, utilizando los recursos tecnológicos que apoyen la docencia. De acuerdo a ello, las metodologías que promueve la Universidad son: Estrategia de lectura previa; Aprendizaje basado en problemas; Aprendizaje colaborativo; Estudio de casos; Metodología de proyectos; Aprendizaje y servicio, Simulación, Salida a terreno, Juego de roles; Expositiva; entre otras.
Menú