La extensión cultural considera el esfuerzo institucional por ofrecer una propuesta escénica, artística, audiovisual, patrimonial y editorial actualizada, impactando en localidades y regiones donde se encuentra inserta la Universidad. En esta dimensión se incorporan todas aquellas actividades e iniciativas de extensión disciplinaria que realizan las facultades, los centros e institutos y los proyectos artísticos, culturales y patrimoniales. Forman parte de esta línea de acción:
Extensión Académica: Involucra la transmisión y transferencia del trabajo intelectual de cada unidad académica hacia la comunidad interna (estudiantes, investigadores, docentes y funcionarios) y externa (entornos relevantes).
Extensión Cultural: Considera el esfuerzo institucional por ofrecer una propuesta escénica, artística, audiovisual, patrimonial y editorial actualizada, impactando en localidades y regiones donde se encuentra inserta la Universidad.
Sede Santiago
-
Enrico Renato González Adasme – enrico.gonzalez@uautonoma.cl
-
Teléfono: +56223036048
Sede Talca
-
César Hernández Bustamante – chernandezb@uautonoma.cl
-
Teléfono: +56712735507
Sede Temuco
-
María Francisca Restovic Majluf – francisca.restovic@uautonoma.cl
-
Teléfono: +56452895088
Arte, cultura y patrimonio
-
Actividades Galería de Arte Universidad Autónoma
-
Actividades culturales hacia la comunidad
-
Restauración Patrimonial Casa Autónoma, Arte y Cultura
Otras extensiones
Redes de colaboración
Responsabilidad Social y Voluntariado
Las redes de colaboración representan el conjunto de iniciativas, proyectos y acciones tendientes a modelar la conducta del estudiante, incentivando un actuar dirigido al bien común y para lo que se han de articular redes cooperativas (inter y multidisciplinarias) entre las unidades académicas de la Universidad y/u otras instituciones públicas y/o privadas, a través de alianzas o convenios de fortalecimiento recíproco. Las redes de colaboración, basadas en principios de acción éticamente responsables, se realizan de manera co-construida con el sector público, privado y de la sociedad civil, alianzas con organismos gubernamentales y no gubernamentales, entre otros.
En el ámbito particular, dicha vinculación se establece a partir de tres tipos de actividades: voluntariado, proyectos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y la metodología de Aprendizaje + Servicio (A+S). Cada uno de esos tipos de actividades promueven el involucramiento de la comunidad universitaria en el entorno social, contribuyendo a necesidades de este, como a su vez, fortaleciendo la formación de los estudiantes participantes.
Pagina Web: Programa de Voluntariado Universidad Autónoma
Fomento de Desarrollo Sostenible
Ayudando a las comunas
A través de este mecanismo se busca orientar la acción universitaria hacia soluciones innovadoras y aplicadas a las problemáticas específicas del medio, considerando para ello además las diferencias entre las distintas escalas territoriales. El vínculo en distintas instancias con actores del desarrollo territorial nutre las agendas de investigación de distintos centros e institutos, que orientan su investigación de manera aplicada a necesidades emergentes.
Actualmente nuestros Centros e Institutos son:
Colaboración disciplinar, interdisciplinar o multidisciplinar
Aportando a la comunidad
Esta es un dimensión de la Vinculación con el Medio de la Universidad que incorpora directamente iniciativas y proyectos insertos en las diversas unidades académicas (incluidos o no en el currículo de las carreras), que activan la participación de la comunidad universitaria, a través de la prestación de servicios de apoyo profesional de diferente naturaleza para atender problemas, necesidades y oportunidades de áreas y colectivos pertenecientes a entornos significativos, generando estrategias de colaboración social y promoción de valor público impulsados por la universidad.
A continuación, se detallan los principales resultados e impactos, tanto a nivel interno como externo, de las acciones e iniciativas asociadas a:
-
Clínica Jurídica y Social
-
Clínicas de Atención Psicológica
-
Clínicas Integrada de Salud (clínica terapia ocupacional, odontológica, kinésica)
-
Centros de Práctica
-
Jardín Infantil
-
Centro Diurno para el Adulto Mayor
-
Condominio de Viviendas Tuteladas