LA VINCULACIÓN CON EL MEDIO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Construimos y fortalecemos una vinculación BIDIRECCIONAL y SISTEMÁTICA entre nuestra Universidad y actores relevantes de nuestro entorno para generar acciones COCREADAS entre ambos y PERTINENTES a necesidades y objetivos comunes, que aporten a generar VALOR SOCIAL desde la INNOVACIÓN.

Te invitamos a revisar el video resumen de las Jornadas Informativas de Vinculación con el Medio 2023

Generamos, junto con nuestras unidades académicas, estudiantes y socios comunitarios, proyectos e iniciativas efectivas de alto impacto e influencia tanto para nuestra comunidad universitaria como al entorno en que estamos insertos.

NUESTROS 6 PRINCIPIOS ORIENTADORES

Bidireccionalidad

Nos preocupamos de la reciprocidad de intereses, objetivos, efectos y la orientación al mutuo beneficio de las partes involucradas.

Cocreación

Promovemos el ejercicio colectivo, mediante el cual personas, grupos u organizaciones y nuestra Universidad trabajamos de manera colaborativa para la generación de una idea, proyecto o intervención.

Pertinencia

Llevamos adelante iniciativas adecuadas, oportunas y convenientes a la confluencia de intereses, necesidades y expectativas de los actores de la comunidad interna y de los actores externos.

Valor público y/o social

Buscamos que las iniciativas de vinculación contribuyan al sector público, al sector privado y a la sociedad civil.

Sistematicidad

Nos aseguramos que los procesos, iniciativas y proyectos de vinculación con el medio presenten continuidad y consistencia.

Innovación

Buscamos que las iniciativas de vinculación contribuyan al sector público, al sector privado y a la sociedad civil.

FORTALECER

REALIZAR PROYECTOS

DESARROLLAR

ROBUSTECER

en particular

la formación de los estudiantes.

a las generaciones de redes de colaboración incrementadas.

a las generaciones de redes de colaboración incrementadas.

Son los espacios de interés donde desarrollamos nuestras funciones universitarias a partir del trabajo colaborativo con el sector productivo, científico-tecnológico, público y la sociedad civil.

Docencia

Nuestras actividades formativas de vinculación con el medio están atentas a los cambios en el entorno, transformándose en un espacio de intercambio de ideas sobre el rol de la docencia en la identificación de problemas y nudos críticos para el desarrollo integral de la sociedad.

Investigación

La actividad de investigación de nuestra Universidad identifica necesidades y crea acciones para ampliar las fronteras del conocimiento para y con la comunidad.

Responsabilidad Social Universitaria

La ética y la responsabilidad social con las comunidades involucradas guían nuestras iniciativas.

Internacionalización

Potenciamos las actividades que permitan fortalecer el rol de nuestra Universidad como un reconocido creador de alianzas multinivel.

Socialización y difusión

Nuestras iniciativas difundan entre los actores internos y externos de la Universidad conocimientos, saberes tradicionales y no tradicionales, expresiones artísticas y de conocimiento, pertinentes para los entornos locales y eficaces en conseguir efectos relevantes.

¿CUÁLES SON LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN PRIORITARIAS CON EL MEDIO?

Servicios abiertos a la comunidad

Redes multinivel para la formación integral

Investigación aplicada, asistencia técnica y consultoría

Participación en medios de comunicación e incidencia público-privada

Formación permanente

Socialización del conocimiento y la cultura

Docencia

Propiciamos el desarrollo de proyectos que aseguren la integración de la vinculación con el medio con la función de la docencia por medios de iniciativas que recojan las problemáticas del entorno y tributen a mejorar los programas y planes de estudio.

Investigación

Promovemos el desarrollo de proyectos de investigación aplicada que contribuyen a resolver desafíos y/o necesidades del entorno.

Identificamos

en cada una de las iniciativas a la figura externa que está dirigida para resguardar la pertinencia y contribución de la Universidad.

Financiamos

de proyectos de vinculación con el medio de alta calidad técnica, socialmente pertinentes y que contribuyan a la comunidad y en la propia Universidad.

Fomentamos

que todas las nuestras unidades académicas gestionen el desarrollo de actividades e iniciativas de vinculación con el medio, en concordancia con los ejes y principios orientadores del área.

Hacemos seguimiento y evaluación

de los impactos internos y externos, contribuciones y/o efectos de las iniciativas e instancias de vinculación con el medio.

Nuestra Vicerrectoría de Vinculación con el Medio es responsable

de articular criterios, procedimientos y acciones que garanticen la alta calidad de las instancias e iniciativas y los procesos asociados, monitoreando su desarrollo y realizando medidas de seguimiento y evaluación.

¿QUÉ ACTORES INTERNOS INTERVIENEN EN LA VINCULACIÓN CON EL MEDIO?

Videos

¿Qué hace la Autónoma en Vinculación con el Medio?

Noticias

Dr. Mauricio Vial Gallardo

Vicerrector de Vinculación con el Medio

mauricio.vial@uautonoma.cl

Humberto Salas Jara

Director Corporativo de Vinculación con el Medio

humberto.salas@uautonoma.cl

Natalia Raggio Reyes

Coordinadora Corporativa de Vinculación con el Medio

natalia.raggio@uautonoma.cl

Katalina Agurto Anabalón

Coordinadora Corporativa de Aseguramiento de la Calidad de Vinculación con el Medio

katalina.agurto@uautonoma.cl

Cristián Olguín Trujillo

Director de Vinculación con el Medio y Comunicaciones sede Santiago

cristian.olguin@uautonoma.cl

Hans Heyer Molina

Director de Vinculación con el Medio y Comunicaciones sede Talca

hans.heyer@uautonoma.cl

María Paz Belmar Castro

Directora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones sede Temuco

mariapaz.belmar@uautonoma.cl

Menú