Taller de postulación a becas doctorales de derecho

LOGO DOCTORADO EN DERECHO VCOLOR

Estrategias avanzadas para postular a becas y programas doctorales

Curso-taller gratuito con cupos limitados, diseñado especialmente para potenciar tu candidatura a becas y programas del Doctorado en Derecho.

 

¡Inscríbete sin costo ahora!

Duración

Cuatro sesiones de dos horas (una sesión por semana)

Inicio y término

28 de mayo 2025 a 18 de junio 2025

Hora

17:00 horas

Taller Online

Vía Teams

derecho doctorado scaled

¿Qué Aprenderás?

  • ● Técnicas efectivas para postular a becas nacionales e internacionales.
  • ● Estrategias para destacar tu candidatura en procesos selectivos.
  • ● Cómo elaborar un proyecto de investigación doctoral competitivo.
  • ● Consejos prácticos sobre entrevistas y defensa de propuestas académicas.

¿A quién va dirigido?

  • ● Licenciado en derecho o ciencias jurídicas equivalentes.
  • ● Magister en derecho o ciencias jurídicas equivalentes.
derecho doctorado 2 scaled
francisco copia web

Dr. Francisco Bedecarratz

Director del Programa de Doctorado en Derecho

universidad equipo generico mujer 1

Dra. Pilar Suazo

Coordinadora académica

Contenidos y cronograma

Introducción a las oportunidades de financiamiento

Tipos de beca, construcción de perfil y criterios de selección

Documentación clave para el proceso de postulación

Currículum, cartas de recomendación y estrategias para referencias

Redacción de cartas de motivación y propuestas

Estructura, contenidos y propuestas competitivas

Presentación y evaluación de postulaciones

Simulación y taller práctico de postulación

Conoce nuestro programa de Doctorado en Derecho

  • Dra. Erika Isler – Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Austral de Chile; Licenciada en Estética por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Dr. Francisco Bedecarratz – Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Autónoma de Chile; Doctor en Derecho por la Universidad de Marburg (Alemania).
  • Dr. Gonzalo Ruz – Licenciado en Derecho por la Universidad Central (Chile); Doctor en Derecho por la Universidad de Marsella (Francia).
  • Dr. Ian Henríquez– Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica de Chile; Doctor en Derecho por la Universidad de los Andes Chile.
  • Dra. Ingrid Díaz – Licenciada en Derecho y Doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Dra. María Isabel Cornejo – Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales y Doctora en Derecho por la Universidad de Chile.
  • Dr. Iván Garzón – Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia), Doctor en Ciencias Políticas por la Pontificia Universidad Católica Argentina. Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia).
  • Dr. Juan Faundes Peñafiel – Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Austral de Chile; Doctor en Procesos Sociales y Políticos de América Latina por Universidad ARCIS.
  • Dr. Juan Pablo Díaz – Licenciado en Derecho por la Universidad de Chile; Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (España).
  • Dr. Pedro Harris – Abogado por la Universidad Católica de Valparaíso (Chile); Doctorat en Sciences Juridiques por la Université Paris I Panthéon-Sorbonne (Francia).
  • Dr. Rodrigo Barcia– Licenciado en Derecho por la Universidad Central de Chile; Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España).
  • Dr. Rubén Méndez – Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú); Doctor Internacional en Derecho por la Universidad de Salamanca (España). PhD en Economía por Macquarie University (Australia) y la Universidad Complutense de Madrid (España); Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Rey Juan Carlos (España). Posdoctorados en Derecho y Administración y Politico (Colegio de América y Universidad Andina Simón Bolívar).
  • Dr. Sebastián Bozzo– Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Autónoma de Chile; Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia (España)
  • PhD Sebastián Zárate – Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad de Chile; PhD en Derecho por University of Bristol (Reino Unido).
  • Dra. Glorimar León – Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Chile.
  • Dra. Francisca Barrientos Camus, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Doctora en Derecho por la Universidad de los Andes.

El programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile ha destacado por su fuerte vinculación internacional, evidenciada en la implementación de cotutelas para las tesis doctorales, las cuales son esenciales para formación de nuestros estudiantes de doctorado.

Ejemplos de cotutelas realizadas por nuestro programa:

  • Cotutela con la Universidad de A Coruña (2015), estudiante Sheila Fernández (U. Autónoma).
  • Cotutela con la Universidad de A Coruña (2016), estudiante Rebeca Remeseiro (U. Autónoma).
  • Cotutela con la Universidad de Barcelona (2016), estudiante Lucía Bolaños (U. Autónoma).
  • Cotutela con la Universidad de A Coruña (2016), estudiante Walter Pérez (U. Autónoma).
  • Cotutela con la Universidad de Castilla-La Mancha (2017), estudiante Karen Masbernat (U. Autónoma).
  • Cotutela con la Universidad de Valencia (2023), estudiante Jorge Reinoso (U. Autónoma) firma en proceso.
  • Cotutela con la Universidad de Valencia (2023), estudiante Paloma Buendía (U. de Valencia).

Convenios marco de cooperación, entre otros:

  • Universidad de Köln, Alemania (2025)
  • Universidad de Bolonia, Italia (2020)
  • Universidad de Barcelona, España (2015)
  • Universidad de Valencia, España (2014)

malla curricular

  • Justicia Constitucional y Derechos Humanos.
  • Reforma y modernización del Estado.
  • Regulación económica.
  • Derecho de Consumo.

Inscríbete al curso-taller

Inscripción Gratuita – Cupos Limitados

Reserva tu cupo ahora

Conoce más de nuestro programa de doctorado aquí

Financia tus estudios doctorales a través de nuestro taller de postulación de becas

Estrategias avanzadas para postular a becas y programas doctorales

Curso-taller gratuito con cupos limitados, diseñado especialmente para potenciar tu candidatura a becas y programas de Doctorado en Derecho.

Inscríbete Gratis Ahora