

Seminario Internacional Inteligencia Artificial y Educación Superior
Este seminario facilitará un espacio de conversación, debate y entendimiento entre especialistas y panelistas nacionales e internacionales, con el propósito de compartir perspectivas diversas sobre el manejo de las expectativas y preocupaciones relacionadas con la IA en la educación superior y el mercado laboral.
El encuentro además busca la integración de la inteligencia artificial en la educación de manera ética y efectiva, para potenciar la calidad educativa y el desarrollo de competencias de estudiantes y docentes.
Programa
Objetivo: Examinar cómo la implementación de la IA conversacional puede mejorar las habilidades educativas de las generaciones actuales y futuras, destacando ejemplos concretos de su aplicación en contextos académicos.
Ponentes: Pauldy Otermans y Dev Aditya (Universidad de Brunel y Otermans Institute, Londres, Reino Unido).
Modalidad: Presencial y habrá transmisión online por el YouTube del Centro de Comunicación de las Ciencias. En idioma inglés traducción subtitulada impulsada por IA.
Objetivo: Explorar el uso efectivo de la tecnología ChatGPT en la educación superior, analizando las experiencias y lecciones aprendidas de su implementación en instituciones educativas.
Ponente: Ingrid Benavides (Tecnológico de Monterrey).
Modalidad: Presencial y habrá transmisión online por el YouTube del Centro de Comunicación de las Ciencias.
Objetivo: Evaluar las oportunidades y desafíos que la era de la Inteligencia Artificial plantea para la educación superior, considerando cómo esta tecnología puede impactar en la calidad y alcance de la enseñanza y el aprendizaje.
Ponente: Arianna Valentini (UNESCO)
Modalidad: Presencial y habrá transmisión online por el YouTube del Centro de Comunicación de las Ciencias.
Objetivo: Abordar las consideraciones éticas inherentes al uso de la Inteligencia Artificial en la educación superior, brindando un análisis profundo de los dilemas éticos que surgen y proponiendo estrategias para asegurar un uso responsable y equitativo de la tecnología.
Ponente: Dra. Isabel Cornejo (Universidad Autónoma de Chile).
Modalidad: Presencial y habrá transmisión online por el YouTube del Centro de Comunicación de las Ciencias.
Objetivo: Analizar los resultados de la Encuesta Percepción Social de la IA realizada por el Centro de Comunicación de las Ciencias, proporcionando una visión sobre cómo la sociedad percibe y valora la integración de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo.
Modalidad: Presencial y habrá transmisión online por el YouTube del Centro de Comunicación de las Ciencias.
Objetivo: Facilitar un espacio de conversación y debate entre especialistas y panelistas de instituciones nacionales relevantes en la temática, con el propósito de compartir perspectivas diversas sobre el manejo de las expectativas y preocupaciones relacionadas con la IA en la educación y el mercado laboral.
Expositores: Ingrid Benavides, Isabel Cornejo, Carolina Gainza, Rodrigo Durán.
Modalidad: Presencial y habrá transmisión online por el YouTube del Centro de Comunicación de las Ciencias.
Ponentes

Reino Unido

Reino Unido

España

México

Chile
Panelistas Conversatorio

Chile

Chile

Chile