Felices de poder transmitir los conocimiento adquiridos en el aula y acercarse así al entorno laboral que los recibirá al egresar, los alumnos de la Universidad Autónoma de Chile comienzan a involucrarse desde los primeros años en acciones de voluntariado que les permiten un vínculo con el medio y crecer en lo personal y profesional.

En este contexto, habitualmente realizan acciones como la que hicieron los voluntarios de la carrera de Odontología, que visitaron a los beneficiarios del Programa Familia de Acogida Especializada, dependiente de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRA, para responder sus dudas y orientarlos en lo que a salud bucal se refiere.

Jean Gutiérrez, Daniel Silva, Javier Sandoval y Rogelio Lagar, explicaron que la idea es informar y educar, especialmente en prevención, “porque lamentablemente no existe conciencia que en odontología el tema de la prevención es primordial, porque las patologías son muy rápidas y prevenir permite evitar muchas enfermedades”, explicó Javier Sandoval.

IMG_2863Para Daniel Silva, en tanto, uno de los principales problemas es que hoy las personas se alertan y actúan ante un dolor, y es en ese contexto que ellos como alumnos en formación pueden contribuir.

Así, la intervención que realizaron en ADRA partió de algo tan básico como qué son los dientes, para qué sirven, qué son las caries, hablaron de enfermedades, de bruxismo y de cada uno de los temas que los usuarios del programa plantearon.

Y conscientes de la falta de información, les entregaron antecedentes respecto de los beneficios del Plan Ges de Salud Bucal, según el cual los usuarios del sistema público tienen cinco garantías: Educación dental integral para niños de 6 años, Educación integral para la embarazada, Labio leporino, Urgencia ambulatoria y Atención integral y Rehabilitación para personas de 60 años.

RSU

Cabe destacar que esta labor como voluntario se enmarca en la Responsabilidad Social Universitaria que promueve la Universidad Autónoma de Chile y, en ese contexto, son innumerables las acciones como esta, que se realizan durante el año, en distintos operativos.

De hecho, sólo los voluntarios de Odontología ya han estado en las escuelas Manuel Montt y Monte Verde, en la Hospedería del Hogar de Cristo y ahora en el Programa Familia de Acogida Especializada.

Compartir en