Un grupo de estudiantes internacionales de intercambio de la Universidad Autónoma de Chile, que forman parte de la iniciativa denominada Voluntarios al Fin del Mundo, realizó trabajos de acción social en la Comunidad Terapéutica Santa Ana, de la comuna de Peñaflor, que atiende a personas con adicción al alcohol y las drogas.
La actividad fue organizada por la Dirección de RSU y Voluntariado de la casa de estudios. Su directora, Lispeth Cofré, valoró el entusiasmo y motivación, tanto de los alumnos extranjeros de intercambio como de los residentes, resaltando que “el ir a pintar la casa donde funciona el programa terapéutico fue solo la excusa para lograr un real encuentro entre personas y culturas”.
Explicó que “los residentes –que pertenecen a diversas comunas del país- pudieron compartir un jornada habitual de vida en comunidad a la cual nos sumamos a través de este trabajo voluntario, que incluyó la bienvenida, el trabajo grupal de pintar una pérgola, un almuerzo y el tradicional círculo de despedida”.
Por su parte, la estudiante venezolana del programa de Doctorado en Derecho, Michelle Azuaje, señaló que “la experiencia me pareció muy grata. Fue mucho más de lo que esperaba; conocer otra realidad de la cual aprendí muchísimo y quitarme muchos estereotipos que vienen dados por la sociedad; entender un poco más a las personas que están en esta situación y comprender que en definitiva son personas con problemas, alegrías y penas como cualquiera de nosotros”.
Añadió que “me voy gratamente sorprendida y agradecida por la experiencia, y con la esperanza de seguir ayudando a ayudar, que es lo que se busca a través de nuestra universidad”.
Noelia González, estudiante española de la carrera de Trabajo Social, manifestó que “me ha servido para conocer una realidad que no conocía. Creo que ha sido muy gratificante y maravilloso conocer las experiencias de vida de estas personas y compartirlas, por lo que agradezco mucho haber tenido esta oportunidad”.
De igual modo, Boanerjes Meza, estudiante ecuatoriano de Publicidad y Comunicación Integral, señaló que “estoy muy contento con la experiencia de hoy porque no me la imaginaba para nada así; compartir momentos muy especiales con personas también especiales ha sido un verdadero placer. Gracias a la universidad por haber creado este evento. Me llevo una muy buena experiencia en Chile”.
Finalmente, Diana Zermeño estudiante mexicana de Psicología dijo que “la experiencia es muy linda, porque creo que más que ayudarles nosotros a estos chicos, a mí me dejaron una gran motivación. Se nota en ellos la voluntad que tienen para salir adelante. Nos dejaron muchos aprendizajes. Me encanta que la Autónoma haga esto con extranjeros, porque es una gran oportunidad para nosotros”.