La Universidad Autónoma de Chile, en su compromiso con la mejora continua de sus espacios, ha finalizado la remodelación del Salón Paraninfo en el Campus Central de la sede Talca. Esta renovación forma parte del Plan de Mantenimiento de Infraestructura de la institución, que en 2024 ya había contemplado la modernización del Aula Magna del mismo campus.

Iris Osses, directora de Administración y Finanzas, destacó la importancia de esta iniciativa, que comenzó durante el segundo semestre del año pasado y que ahora está disponible para su uso en 2025.

«Esta remodelación incluyó un cambio completo del revestimiento de muros, renovación de puertas de ingreso y salidas de escape, reemplazo de pisos y mobiliario, así como una nueva testera y pódium. También se sustituyeron las cortinas roller y se realizó una importante inversión en tecnología», explicó.

En el ámbito tecnológico, el salón cuenta ahora con un moderno televisor touch de 86 pulgadas, que reemplaza la proyección tradicional de data, así como mejoras en el sistema de audio. Estas innovaciones buscan ofrecer un espacio más funcional y adaptado a las necesidades de la comunidad universitaria.

Otro aspecto relevante de la renovación es la inclusión de un espacio específico para personas con discapacidad, especialmente aquellas que utilizan sillas de ruedas. «Antes, quienes venían en silla de ruedas no tenían un lugar adecuado dentro del salón, lo que significaba una limitación. Hoy ya lo incorporamos, y esta mirada de inclusión y acceso universal es nuestra prioridad en todas las remodelaciones que realizamos», agregó Osses.

La inversión total de la renovación del Salón Paraninfo asciende a aproximadamente 26 millones de pesos, de los cuales cerca de 20 millones se destinaron a la remodelación estructural y 6 millones a la de tecnología.

Finalmente, la directora de Administración y Finanzas destacó el trabajo del equipo involucrado en el proyecto, compuesto por el Departamento de Operaciones, el Departamento de Tecnologías de la Información, el Departamento de Adquisiciones y el de Presupuesto, quienes hicieron posible esta mejora en la infraestructura.

Asimismo, hizo  un llamado a la comunidad universitaria a aprovechar y cuidar este renovado espacio, que está disponible para el desarrollo de actividades académicas y de vinculación.

Quienes deseen utilizar el espacio deben solicitarlo, con al menos 10 días de antelación, al correo: ccerdag@uautonoma.cl

Compartir en