DSC_0155El Auditórium Talca de la Universidad Autónoma de Chile, fue el elegido para dar inicio al homenaje que esta casa de estudios está realizando en torno al centenario del nacimiento de Nicanor  Parra. Iniciativa que  nace desde la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación,  teniendo la particularidad de ser el único homenaje al anti poeta   que se está desarrollando en la cuidad de Talca.

A la inauguración de estos cuatro días de poemas y diversas manifestaciones literarias, asistieron estudiantes, académicos y publico externo que repletó el Auditorium, ya que como muchas actividades realizadas por esta universidad, Parra X 100, buscar ser un aporte a la comunidad; evidenciando el fuerte compromiso que la Autónoma tiene con el medio con el cual se vincula.

El inicio de esta celebración estuvo dado por un ambiente calmado y pausado en el cual estudiantes de la carrera  comenzaron con una lectura Parriana a la luz de las velas, para dar el pase a una revisión y reflexión historiográfica de la obra del anti poeta  en manos del destacado periodista, Pedro Pablo Guerrero, quien desempeña su labor profesional el diario El Mercurio y es editor de Lastarria.

Guerrero, destacó la capacidad de Nicanor Parra de instalarse en el campo literario chileno, midiéndose y teniendo como referente a Pablo Neruda, consiguiendo alcanzar la misma estatura que Neruda en un plazo similar de tiempo.

“Una vez que muere Neruda, Parra se convierte en el  poeta hispanoamericano y de habla española más importante de nuestros tiempos, obteniendo múltiples reconocimientos y premios, dignos de la trayectoria de un genio de la literatura. Sin embargo, hoy Parra lejos de estar preocupado de celebrar sus cien años, quiere dar importancia a  su obra  y destacar los 60 años que cumple su libro “poemas y anti poemas”.  Ese ha sido el mensaje que ha querido transmitir a la gente, esa es la respuesta a su hermetismo y retiro en Las Cruces”, aseveró el periodista Pedro Pablo Guerrero.

PDSC_0178ara los próximos días  se espera  la presentación de Galo Ghigliotto, quien se encuentra realizando una investigación acerca del drama y el teatro en Nicanor Parra; Leonardo Sanhueza, físico, escritor y crítico literario  que hace una relación entre la anti materia y la anti poesía, resultando una interesante comparación y fusión de disciplinas opuestas dignas de conocer.

Finalmente el día jueves 4, se clausura con una performance poético teatral  basada en los “Soliloquio del individuo”.

Para quienes quieran ser parte de esta celebración y disfrutar de la poesía de Parra, sólo deben asistir a las diversas actividades, las que se llevaran a cabo durante estos tres días consecutivos – hasta el 4 de septiembre- a las 18.30 hrs. en dependencias de la Universidad Autónoma de Chile ( 5 poniente 1670, Talca).

Compartir en