Más de 30 estudiantes, la mayoría ex alumnos de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, forman parte de la primera promoción de egresados del Diplomado en Psicología Clínica dictado por la casa de estudios superiores.
Se trata de un programa –de más de 200 horas- destinado a entregar formación continua en un área que requiere conocimientos teóricos, prácticos y de reforzamiento de la figura del terapeuta. “La psicología es una ciencia que está en continuo cambio. Nos vamos actualizando y es eso lo que le brindamos a nuestros egresados en relación a un área específica que es la psicología clínica. Todos los psicólogos que trabajamos en el ámbito de la salud mental tenemos que estar actualizándonos constantemente, tanto en herramientas de diagnóstico como en herramientas centradas en poder hacer procesos psicoterapéuticos para niños y para adultos”, explicó la directora de la carrera de Psicología, Magíster Paulina Gaspar.
En este sentido, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la universidad, Magíster Rodrigo Ubilla, manifestó su satisfacción por este programa de estudios, que responde al compromiso de la institución de satisfacer la demanda por el postgrado de estudiantes y profesionales de la zona maulina.
“Este es el cierre de la primera experiencia que tenemos en Talca en un Diploma en Psicología Clínica con más de 30 estudiantes, la mayoría ex alumnos de la universidad, que terminan su programa. Con satisfacción podemos decir que no sólo es una entrega de conocimientos y aprendizajes para estos estudiantes, sino que a través de ellos llegamos a la comunidad, porque todos ejercen en la comuna de Talca o en la Región del Maule, entonces pueden ir a sus fuentes laborales, a sus lugares de trabajo con conocimientos actualizados de lo que es la psicología clínica”, dijo la autoridad universitaria.
Entre los participantes de este diplomado también hubo alegría por el logro alcanzado y por las proyecciones laborales que entregan los conocimientos adquiridos, como el caso de Valeska Sepúlveda, quien es egresada de la carrera de Psicología y actualmente realiza su práctica profesional. “Entre las herramientas que he logrado alcanzar está el tema de las técnicas y los instrumentos a utilizar con los pacientes en este caso. También los ejemplos que nos dieron nuestros compañeros, los que ya son profesionales y psicólogos egresados. Lo que más me sirve en el tema de mi práctica es lo relacionado al apego y la vinculación con los padres”, señaló.
Finalmente, se destacó el carácter pionero de esta instancia académica en la universidad, no descartándose replicar la experiencia en los demás campus de la institución, principalmente en Santiago. “Creo que el desafío nuestro es llevar este programa de psicología clínica a Santiago, para que también otras comunidades puedan verse beneficiadas con este tipo de iniciativas”, aseguró el decano Ubilla.