La Universidad Autónoma de Chile, participó con gran éxito del lanzamiento de LIVETAPLA, una plataforma de vanguardia destinada a fomentar la internacionalización y promover el impacto social en América Latina. Este encuentro, que reunió a representantes de diversas universidades y organizaciones de la región, ofreció un espacio de reflexión y colaboración para impulsar proyectos académicos, culturales y de responsabilidad social.

LIVETAPLA brinda una oportunidad única para explorar nuevas formas de colaboración internacional, especialmente en temas clave como la sostenibilidad, la equidad social y la innovación educativa.

Paulina Latorre Bahamonde, directora de Vinculación con el Medio, sede Temuco, destacó «es muy relevante poder participar de un proyecto como LIVETAPLA, el cual tiene como objetivo generar conocimiento desde América Latina en temáticas que permitan posicionar la vinculación territorial de las universidades y la incorporación de una perspectiva internacional para responder a demandas tanto locales como internacionales».

De igual manera, precisó que la Universidad Autónoma de Chile es la única universidad chilena en participar de este consorcio. “Estamos muy contentos de la alta convocatoria y del interés que obtuvimos por parte de colegas de diversos países de la región quienes demostraron su interés en el proyecto y en sumarse al trabajo del laboratorio”, expresó.

 Impacto social y desarrollo sostenible

Uno de los aspectos más destacados de la participación de la Universidad Autónoma de Chile en LIVETAPLA fue su enfoque en el impacto social y la responsabilidad comunitaria. A través de proyectos de Vinculación con el Medio, nuestra casa de estudios ha logrado involucrar a sus estudiantes y académicos en iniciativas que no solo enriquezcan su formación, sino que también generen un cambio positivo.

En este contexto, la directora de Vinculación con el Medio, Paulina Latorre Bahamonde, agregó «nuestra participación en LIVETAPLA refleja el compromiso con el desarrollo de una educación que tenga un impacto tangible en la sociedad, que responda a los desafíos contemporáneos de América Latina y que promueva la equidad y la sostenibilidad».

 

 
 

 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 
 
 

 

Compartir en