
En la Sede Santiago de la Universidad Autónoma de Chile se desarrolló el taller práctico de Bochas Paralímpicas, parte del Proyecto Corporativo de Vinculación con el Medio (VcM) de la carrera de Terapia Ocupacional junto a Deporte Adaptado. La iniciativa tuvo como propósito entregar estrategias metodológicas teóricas y prácticas a terapeutas ocupacionales titulados de la UA, promoviendo su capacidad para fomentar una participación ocupacional significativa en las personas con las que trabajan.
Francisco Olmos, docente clínico y supervisor de prácticas profesionales, destacó que la jornada permitió a los participantes adquirir “conocimientos teóricos y prácticos de recreación y deporte adaptado, que les permitirá trabajar con usuarios de diferentes grupos etarios y condiciones de salud, contribuyendo de manera positiva en sus procesos de tratamiento, rehabilitación e inclusión social”.
El académico subrayó además que las y los asistentes aprendieron a “planificar y modificar una misma disciplina deportiva de distintas maneras, con el fin de trabajar dinámicamente con las personas a intervenir”.
Para Olmos, uno de los mayores valores del curso fue confirmar “la importancia de democratizar el conocimiento con diferentes grupos sociales y con diversidad funcional-ocupacional, especialmente en regiones, lo que permite vincular el rol de la universidad con la construcción de una sociedad más equitativa, solidaria y comprometida con las personas”.
Finalmente, el docente señaló que el impacto del taller será duradero, ya que las y los terapeutas podrán incorporar la recreación y el deporte adaptado en sus intervenciones profesionales, mejorando así la calidad de vida de sus usuarios. Además, resaltó que al ser una capacitación certificada por SOCHIAFA y FEBOPACH, esta experiencia amplía las oportunidades de empleabilidad y fomenta el perfeccionamiento continuo en el ámbito de la terapia ocupacional inclusiva.