https://admision.uautonoma.cl/carreras/enfermeria/La infraestructura, oferta académica y ayudas financieras, fueron algunos de los aspectos que un grupo de escolares de Estación Central pudo conocer en detalle durante su visita a la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su exitoso programa Sede Abierta.
Cerca de 40 alumnos de tercer y cuarto medio del Colegio Sao Paulo, recorrieron este jueves las instalaciones del campus Providencia, participando más tarde de una feria educativa en la que se entrevistaron con docentes y directores de distintas carreras que imparte esta casa de estudios.
Para la profesora a cargo de la delegación, Elena Jerez, es importante que los jóvenes conozcan en terreno las distintas alternativas académicas, así como las becas y otros beneficios tanto estatales como propias.
“Tenemos un área de interés muy marcada que tiene que ver de alguna manera con lo social, como Terapia Ocupacional, Enfermería y Trabajo Social, por ejemplo. Otro ámbito que les interesa mucho son las Ingenierías, el Control de Gestión y la Ingeniería Comercial”.
Por lo mismo, valoró la posibilidad de rendir un test vocacional y obtener información de los propios académicos acerca de los programas curriculares y los perfiles de egreso.
“El visitar la universidad, conocer sus instalaciones, sus carreras y sus estudiantes, es un tremendo aporte para ellos”, precisó Elena Jerez.
“Queremos que conozcan el mundo universitario, que tengan más claridad acerca de su vocación, porque en ocasiones llegan a rendir la PSU sin saber qué estudiar”. A ello contribuye, además, la invitación formulada por esta institución de educación superior a participar del Ensayo PSU gratuito el próximo 3 de septiembre.
Añadió que un equipo interdisciplinario del Colegio Sao Paulo, orienta a los escolares acerca de la oferta de programas de pregrado, las alternativas de asistencia financiera y la empleabilidad.
Sostuvo que el programa Sede Abierta de la Universidad Autónoma de Chile complementa esos esfuerzos por ampliar las expectativas de los futuros estudiantes universitarios.