Hasta el próximo 9 de mayo permanecerá abierta la convocatoria al programa “Un semestre en el extranjero”, uno de los mecanismos con que la Universidad Autónoma de Chile impulsa la movilidad internacional entre sus estudiantes de pre y postgrado.

El proceso considera la realización de charlas informativas en Santiago a cargo de la directora de Relaciones Internacionales, Alejandra Meneses, quien subrayó el impacto del intercambio en el crecimiento personal y la formación académica de los alumnos.

“El hacer intercambio no es solo cursar parte de la carrera en una universidad extranjera y luego regresar. Abre nuevas perspectivas e incluso oportunidades profesionales, pues los empleadores prefieren a postulantes que hayan vivido esa experiencia”.

Charla Semestre Extranjero SantiagoEn ese sentido, recalcó que durante las pasantías se adquieren conocimientos y destrezas en nuevas metodologías y técnicas propias de la disciplina. “Pero al estar en un contexto universitario y cultural distinto, también se desarrollan otras competencias” relevantes para el futuro ejercicio profesional.

“Un semestre en el extranjero” se sustenta en alianzas estratégicas con más de 64 universidades en 14 países de Europa, América Latina, Norteamérica y Rusia. “El abanico de posibilidades a las que se puede postular es bastante amplio”, subrayó Meneses.

Entre ellas, destacó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada entre las 500 mejores instituciones de educación superior a nivel global y la primera en América Latina.

El programa, inserto en las estrategias de Movilidad Internacional Estudiantil, permite cursar estudios durante uno o dos semestres en alguna de las instituciones en convenio, manteniendo la condición de alumno regular en la universidad de origen.

En ese sentido, destacó que la Universidad Autónoma de Chile pone a disposición de los candidatos distintas líneas de financiamiento. “Somos una de las pocas universidades que mantiene un fondo especial para Beca de Movilidad Estudiantil (BME), dirigida a postulantes con necesidades económicas especiales, que permite cubrir parte de los gastos de alojamiento, alimentación y pasajes”.

Todos los seleccionados reciben además una beca de exención de arancel en la universidad de destino y seguro de asistencia en viaje.

La directora de Relaciones Internacionales recordó que un total de 20 alumnos están cursando actualmente parte de sus carreras fuera del país gracias al programa “Un semestre en el extranjero” y que, una vez de regreso, serán testimonio del valor que esta iniciativa significa en lo personal y académico.

Compartir en