Hasta el próximo 12 de septiembre estarán abiertas las postulaciones al minor “Liderazgo: herramienta para la transformación”, dirigido a estudiantes destacados de todas las carreras de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Talca y Santiago.
El programa -sin costo para los asistentes- será impartido entre el 23 septiembre y el 19 de noviembre próximos por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, utilizando un enfoque práctico y experiencial para profundizar en el desarrollo de habilidades y competencias para el ejercicio del liderazgo en diversos contextos, grupos y organizaciones.
El Decano, Rodrigo Ubilla, subrayó el carácter transversal de la convocatoria, independiente de la carrera y sede del postulante. “Desde las Ciencias Sociales, queremos invitarlos a ser parte de este minor, diseñado con el objetivo de ayudarlos a ser verdaderos promotores del cambio en sus respectivas profesiones”.
En ese sentido, destacó que para una exitosa inserción en el mundo del trabajo es importante no solo conocer a fondo las materias propias de las pedagogías, las ingenierías o la Salud, por ejemplo, sino además tener las destrezas para “abordar los desafíos de la sociedad actual desde una perspectiva innovadora”.
El plan curricular considera un 75% de trabajo práctico, salidas a terreno y una visita al Centro de Desafíos – Latitud 90 camino a Farellones (Región Metropolitana).
En ese lugar, se reunirán estudiantes de las tres sedes, donde realizarán dinámicas para que desarrollen al máximo su capacidad de trabajo en equipo, exploren su faceta de comunicación y logren superar las distintas etapas del programa con estrategia y buena coordinación.
Por otro lado, “Liderazgo: herramienta para la transformación” abordará también áreas de la comunicación, trabajando en expresión oral y entrenamiento de medios, preparando así a los estudiantes ante un futuro escenario de vocería.
Así, quienes aprueben en programa recibirán una certificación oficial de la Universidad Autónoma de Chile.
Postulaciones y duración
El Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades resaltó que la Universidad Autónoma de Chile ofrece a sus alumnos destacados una serie de actividades y programas destinados a perfeccionar determinadas competencias.
En esa línea, este programa seleccionará a postulantes de segundo año o superior con una sólida vocación de liderazgo, un promedio de notas de al menos 5.0 y experiencia acreditable en grupos u organizaciones de carácter estudiantil, social, deportivo, comunitario o religioso, entre otros.
Los postulantes deberán completar un formulario online disponible aquí, y luego serán contactados por los coordinadores de cada sede para requerir el respaldo documental de los requisitos de admisión, a partir de los cuales se realizará la selección final que será dada a conocer el 20 de septiembre.