Ministro C Apelaciones 1El ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Roberto Contreras, encabezó la exhibición del documental “Jueces en La Araucanía”, que forma parte de un ciclo de producciones audiovisual que busca informar a la comunidad acerca de las funciones de los magistrados en el país.

La actividad fue organizada por la Facultad de Derecho y congregó a académicos y estudiantes en el campus Providencia, encabezados por la Secretaria de Estudios de la carrera, Katrina Badilla.

En la ocasión, Contreras destacó los permanentes esfuerzos del Poder Judicial orientados a dar a conocer el trabajo cotidiano de quienes imparten justicia.

Explicó que -a través de este material- “quisimos mostrar por qué el Estado ha asumido un compromiso internacional con el reconocimiento de los pueblos originarios”, recordando que convenios en esa materia suscritos con la ONU y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son leyes de la República “que reconocen a los mapuches como un pueblo con costumbres y tradiciones propias”.

Agregó que desde una perspectiva jurídica, el video representa cómo esta cultura materializa un trabajo colaborativo como forma de resolver conflictos, a partir de lo cual se toman decisiones que son respetadas por toda la comunidad.

“Hay entonces una enseñanza jurídica y aún tenemos muchas cosas que aprender de ellos. De eso trata finalmente este documental”, señaló el ministro.

La institución ha realizado un total de cinco videos que buscan difundir distintos temas no necesariamente ligados al ámbito jurídico, en el contexto de un ciclo denominado ‘Jueces que hacen comunidad’, “para que el tribunal salga a la comunidad y no la comunidad al tribunal”, enfatizó.

Por otro lado, hizo un llamado a los estudiantes a persistir en sus responsabilidades académicas con la mayor disciplina. “Sean inquietos, investiguen. Los invito a que hagan ese ejercicio que ustedes mismos se autoimpongan. Eso les va a permitir destacar”, concluyó.

 

Noticias relacionadas

19/06/2015  Expertos analizaron los principales aspectos del nuevo Derecho de Familia

Compartir en