“Infraestructura y restablecimiento de obras de riego son las prioridades”, señaló el Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea Vidaurre en la inauguración del Año Académico en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, luego del terremoto que afectó a la Región del Maule.

 

MinistrowebEl ministro de Agricultura, José Antonio Galilea Vidaurre, encabezó la Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2010 de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, junto al Vicerrector de la sede, Dr. Juan Tosso Torres.

El ministro ofreció la clase magistral “Desafíos de la agricultura regional post terremoto”, sobre lo cual señaló que para la Región del Maule “existen dos prioridades fundamentales que tienen que ver con la destrucción de la infraestructura productiva en los predios en el sector rural y el restablecimiento de las obras de regadío dañadas, lo cual es un desafío de una enorme envergadura no sólo por los recursos sino contra el tiempo”.

No obstante, dijo que “estamos muy satisfechos porque es una tarea que estamos sacando adelante y por lasocial 1 web información que tengo es que probablemente la totalidad de estas obras de riego dañadas que son más de 100 van a estar en condiciones de operar la próxima temporada para la tranquilidad de los agricultores”. 

La ceremonia se realizó este viernes 4 de junio a las 15:00 hrs. en el Aula Magna de  la Universidad (5 Poniente Nº1670, Talca) y asistieron autoridades  civiles y uniformadas de la Región del Maule, el alcalde de Talca, Juan Castro Prieto; el Gobernador de la Provincia de Talca, José Antonio Arellano; el diputado Germán Verdugo Soto e invitados especiales. También se encontraban presentes delegaciones de alumnos de las diferentes carreras de la universidad.

En su intervención el Vicerrector Dr. Juan Tosso Torres se refirió a la incorporación de nuevos académicos e infraestructura por más de 1.500 millones de pesos y los proyectos de nuevas carreras en el ámbito de la Salud, 5webEducación e Ingeniería.

Por otro lado, el Vicerrector Dr. Tosso señaló que se adquirirá unos terrenos para la futura construcción de un campo deportivo así como también de un moderno edificio para el 2011.

Además, destacó la apertura este 2010 de las carreras de Fonoaudiología e Ingeniería Civil Industrial en Régimen Diurno y próximamente de Ingeniería Comercial, Contador Público y Auditor y Derecho en Régimen Vespertino.

Agregó, que la Universidad está haciendo los mayores esfuerzos para mejorar la calidad de la docencia y así asegurar la excelencia en la formación de los profesionales que entregará al país.

Compartir en