Un marcado interés en cada una de las materias tratadas fue la tónica de la Primera Jornada de Especialidades Kinésicas, a la que asistieron más de 250 profesionales de la Salud.
La actividad fue organizada por la carrera de Kinesiología y el Círculo de Titulados en Santiago, y analizó temas tan variados como “Maniobras de reclutamiento alveolar”, “Ventilación mecánica no invasiva, “Estrategias de Weaning” y “Transporte del paciente crítico en VM”, entre otros.
Contó con la destaca relatoría de especialistas de reconocidos establecimientos de salud públicos y privados, todos ellos además miembros de la División de Kinesiología de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
El kinesiólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Iván Ramírez, -quien abordó la “Interpretación de asincronía paciente-ventilador”-, destacó el valor formativo de la jornada.
“El interés por el aprendizaje no termina con la obtención del título y el ingreso al mundo laboral, sobre todo en un área como la kinesiología donde es necesario estar constantemente actualizando los conocimientos, más aún con la irrupción de nuevo equipamiento médico y técnicas de tratamiento para los pacientes”.
Otro de los factores claves para el desarrollo de la disciplina es, a su juicio, que los profesionales generen investigación y evidencias para avanzar en las especialidades kinésicas.
El director de Kinesiología, magíster Sebastián Miranda, manifestó su satisfacción por la alta convocatoria y el alto nivel de los expositores.
“Destinan parte importante de su tiempo a transferir sus conocimientos, habilidades y destrezas en beneficio de la disciplina” señaló, recalcando además que la carrera ha realizado iniciativas similares que enriquecen la formación de sus actuales estudiantes y titulados “con docentes de primera línea, que constituyen un factor gravitante del proceso de Acreditación en el que está inmersa hoy la carrera”.
La Primera Jornada de Especialidades Kinésicas se desarrolló en el marco de la serie de iniciativas convocadas por el Círculo de Titulados, tendientes a vincular con su casa de estudios a los cerca de 18 mil profesionales formados en sus aulas de Temuco, Talca y Santiago, a través de actividades que fortalecen sus competencias disciplinares.
El director corporativo de esa unidad académica, Jorge Sepúlveda, resaltó que uno de sus ejes centrales es elevar la empleabilidad de los titulados, para lo que cuentan con el permanente soporte de las carreras que imparte esta institución de educación superior.
“El trabajo que hemos venido realizando con Kinesiología en particular, es sin duda una clara muestra de que cuando existe un equipo de gestión comprometido los resultados son exitosos, levantando a la fecha ocho actividades en seis meses, en beneficio directo de más de 350 titulados de esa carrera”.