Con una destacada participación de investigadores, emprendedores y representantes del ecosistema de innovación, la Dirección de Innovación y Transferencia de la Universidad Autónoma de Chile realizó una nueva sesión de los Jueves de Innovación, esta vez de manera online. Una instancia que abordó el tema «¿Qué buscan los inversionistas y empresas en una solución tecnológica?», junto a expertos internacionales de la consultora GenIP Plc.

El encuentro, liderado por Michael Rosen, Senior Advisor en Global Business Development and Strategy de GenIP, ofreció una mirada práctica sobre los factores que determinan el interés del mercado en proyectos de base científica. La sesión permitió a los participantes comprender mejor cómo preparar sus desarrollos tecnológicos para que resulten más atractivos a potenciales inversionistas.

Durante la jornada, la CEO de GenIP, Melissa Cruz, destacó la importancia de este tipo de espacios colaborativos: “Espacios como los Jueves de Innovación son esenciales para acercar el mundo académico al empresarial y fomentar un lenguaje común entre la investigación, la innovación y la inversión. Desde GenIP creemos firmemente que los investigadores necesitan comprender qué valoran los inversionistas y las empresas para que sus desarrollos lleguen más rápido al mercado y generen un impacto tangible”, señaló.

Por su parte, Víctor Sierra Lucero, director de Innovación y Transferencia de la Universidad Autónoma de Chile, subrayó el compromiso institucional con el fortalecimiento de capacidades en investigación aplicada y colaboración con el sector productivo: “En la universidad estamos impulsando una cultura de innovación abierta que permita que nuestras investigaciones tengan una proyección real en el territorio. Actividades como los Jueves de Innovación fortalecen la relación entre nuestros académicos, las empresas y los inversionistas, generando un diálogo que acelera la transferencia de conocimiento y la creación de valor desde la ciencia”, indicó.

Asimismo, Cruz valoró la colaboración con la universidad: “Nos enorgullece profundamente colaborar con la Universidad Autónoma de Chile, una institución que está marcando la diferencia al impulsar iniciativas realmente disruptivas dentro del ecosistema universitario. Su enfoque proactivo en vincular ciencia, empresa y sociedad no solo fortalece la transferencia tecnológica, sino que también posiciona a la región como un referente en innovación sostenible”, agregó.

La Universidad Autónoma de Chile a través de su Dirección de Innovación y Transferencia ha realizado sus jornadas de Jueves de Innovación con el objetivo de potenciar el desarrollo tecnológico y empresarial del país, contribuyendo a una economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad. La próxima sesión de los jueves de innovación se realizará el 27 de noviembre.

Compartir en