Receso Universitario – 15 al 17 de septiembre

ingresa

El martes 30 de marzo en el Auditorio Porvenir de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, Ingresa realizó un encuentro con representantes de las áreas de asuntos estudiantiles y créditos de las universidades ubicadas entre Chillán y Puerto Montt, con el objetivo de aclarar diversas consultas y a la vez presentar los procedimientos con los que se abordará el tema del terremoto.

En la ocasión, el Gerente de Asignaciones Felipe Gutierrez y Jorge Campos, ambos de la Comisión Ingresa, dieron a conocer a los asistentes los nuevos plazos y cómo se ejecutará el proceso especial de postulación y apelación al Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores, para alumnos afectados por el terremoto.

Para postular a esta ayuda estudiantil o bien para apelar (si es que el beneficio fue rechazado en el proceso regular), los estudiantes deberán acercarse en su universidad a las unidades de Asuntos Estudiantiles, encargadas de recoger los antecedentes que acrediten que el terremoto significó un daño a la situación socioeconómica de su grupo familiar.

Estas medidas se aplican sólo a los alumnos que vivan en las regiones más dañadas por el terremoto y/o que estudien (o vayan a hacerlo) en instituciones o sedes ubicadas en ellas (Regiones del Bío-Bío, Maule y Libertador Bernardo O’Higgins).

Acceso al beneficio:

1. Estudiantes que no habían logrado el crédito para 2010 (ya sea porque NO postularon o porque les fue rechazado en el proceso regular de asignación) y que residen o estudian en instituciones de Educación Superior de las regiones del Bío-Bío, Maule y Libertador Bernardo O’Higgins.

Medida: ya está abierto el plazo excepcional para que estos alumnos postulen al Crédito o bien apelen (solicitando que sus datos sean revisados nuevamente), para lo cual deberán acreditar que el terremoto significó un daño a la situación socioeconómica familiar. El paso a seguir es acercarse a su universidad para entregar los antecedentes que acrediten su actual situación.

Ya sea para postular o para apelar, los alumnos deben cumplir de todos modos con los requisitos académicos exigidos por ley.

2. Estudiantes ya seleccionados para usar el crédito a contar del año 2010 y que residen o estudian en instituciones de Educación Superior de zonas afectadas por el terremoto:

Medida: Estos estudiantes tendrán plazos especiales para matricularse y más adelante firmar el crédito. Este cronograma se informará oportunamente, pero el período de matrícula será entre abril y mayo (dependiendo de cómo se regularice la situación en las regiones críticas).

Mantención del beneficio:

3. Estudiantes de zonas afectadas que ya tienen el crédito de años anteriores y que deben renovarlo para 2010.

Medida: Si estos estudiantes no habían completado aún la solicitud de renovación en el sitio www.ingresa.cl , tendrán plazos extraordinarios que se informarán próximamente (aunque ya es posible adelantar que será en el segundo semestre).

Cobro del Crédito:

4. Estudiantes de las regiones del Bío-Bío, Maule y Libertador Bernardo O’Higgins ya egresados o que abandonaron estudios:

a. En situación de pago: A quienes ya están pagando el financiamiento prestado, se les podrá suspender el pago hasta por 6 meses, siempre que estén al día en la última cuota de enero y que presenten una solicitud de suspensión del pago a Comisión Ingresa.

b. Con cuadro de pagos a contar de 2010: a todos los estudiantes de las tres regiones que debían comenzar a pagar este año, se les postergará por 6 meses el inicio del cobro.

Nuevo cronograma para alumnos no afectados

1. Estudiantes ya seleccionados para usar el crédito a contar de 2010 de zonas no afectadas por el terremoto.

Nuevo plazo: Se retrasa el plazo máximo de matrícula hasta el 26 de marzo próximo.

2. Estudiantes de zonas no afectadas por el terremoto que ya tienen el crédito de años anteriores y deben renovarlo para 2010.

Nuevo plazo: Se extiende hasta el 8 de abril próximo el plazo para que puedan completar en el sitio http://www.ingresa.cl la solicitud de renovación del beneficio, precisando cuánto financiamiento van a necesitar.

Consultas y dudas:

CALL CENTER PARA CONSULTAS: (2) 355 34 65 (lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas).

Compartir en