Con una invitación a experimentar al máximo la vida universitaria y alcanzar la más alta formación académica integral, el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Francisco Baghetti, inauguró las jornadas de Inducción dirigidas a estudiantes que este año se integran a la educación superior.
En un emotivo mensaje, la autoridad recalcó que “este es uno de los días que va permanecer para siempre en el recuerdo de cada uno de ustedes. La mayoría conoce por primera vez lo que significa la universidad; van a conocer a nuevos compañeros, nuevas metodologías, nuevos profesores”.
“En los próximos días van a iniciar sus clases regulares en los campus El Llano Subercaseaux y Providencia, y junto con ello parten un largo que no termina con el pregrado sino que se extenderá durante muchos años más”.
En ese sentido, subrayó la importancia de la formación de postgrado a través de cursos, diplomados, magísteres y doctorados, programas que también forman parte de la oferta académica de la Universidad Autónoma de Chile.
Junto con resaltar la acreditación institucional de cuatro años, incluyendo las áreas optativas de Vinculación con el Medio y de Investigación, recordó que parte del claustro académico está integrado por destacados investigadores, “cualidad que abre a nuestros alumnos interesantes líneas de desarrollo profesional”.
Por otro lado, enfatizó que “la vida universitaria se ejerce con libertad pero al mismo tiempo con responsabilidad, para cumplir adecuadamente con todas las exigencias académicas. Por eso los invito a aprovechar todas las herramientas que les entrega la Universidad y todas las oportunidades de formación integral”.
Por último, Francisco Baghetti agregó que los nuevos estudiantes “son ahora parte de la comunidad” universitaria que fomenta -entre otros aspectos- una política de puertas abiertas tanto de los docentes como directores de carrera y la propia Vicerrectoría de sede.
Las jornadas de Inducción –desarrolladas entre el martes y viernes- consideraron la aplicación de prueba de diagnóstico, reuniones con los directores de carrera y docentes, y un taller de Iniciación a la Vida Universitaria.
Estas y otras iniciativas, buscan facilitar el tránsito y adaptación de los estudiantes desde la educación secundaria a la superior, acercándolos desde el primer día de clases a los nuevos desafíos y contextos.
El mismo ciclo se repetirá para alumnos de jornada vespertina entre el 9 y el 11 de marzo próximos), que inician sus clases el lunes 14.