Consciente de la necesidad de actualización permanente, tanto de los estudiantes como de los docentes y egresados, la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile está realizando una serie de seminarios y talleres.
Esta vez fue el turno de “La bandeja de arena, una técnica para exploración del alma infantil”, que según explicó la directora de carrera, Francisca Restovic, tuvo como objetivo sentar las bases de una técnica específica que se utiliza en el trabajo con niños.
“Es una caja que se utiliza a nivel terapéutico. Usa miniatura con las que el niño –simbólicamente y a través del juego- expresa situaciones y sentimientos. Así, el terapeuta puede resimbolizar ciertas cosas”, explicó.
Señaló que desde hace un tiempo han notado –como carrera- que en la región hay muy pocas iniciativas que tengan que ver con el diagnostico o el trabajo con la población infanto-juvenil, pese a ser una demanda importante.
“Incluso las mallas curriculares son más generalistas y no alcanzan a abarcar técnicas más específicas como esta, que requieren de formación continua. Por eso nos interesó desarrollar este tema”, puntualizó la académica.
En este contexto y ante la alta demanda en cuento a diagnóstico e intervención, dijo que tener la oportunidad de ofrecer este tipo de técnica de formación complementaria a los psicólogos es un tema que como carrera les interesa.
Así, el 10 de junio habrá un seminario sobre neurosicología aplicada y, posteriormente, un coloquio para alumnos de últimos años que deben escoger su práctica profesional.