Daniel Fuentes Parada tiene 23 años. Está a próximo a finalizar sus estudios de Ingeniería Comercial en la Universidad Autónoma de Chile, en Talca, donde culminó el año académico como mejor alumno de la carrera.
Tal como ya lo han hecho decenas de estudiantes que buscan potenciar su desempeño académico y ampliar sus perspectivas profesionales, se incorporó al programa de movilidad internacional “Un Semestre en el Extranjero”, donde tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en Santo Domingo, República Dominicana.
“Era la primera vez que salía del país y que viajaba en avión. Y llegar a un país totalmente distinto, donde no conocía a nadie es bien difícil. Pero después cuando en la universidad nos juntamos todos los estudiantes extranjeros todo cambió; aprendí muchas cosas e hice grandes amigos de todo el mundo. Ha sido la mejor experiencia que he tenido. El intercambio marca un antes y un después en mi vida”, señala con entusiasmo.
Esta experiencia le brindó la confianza y madurez que requería para dar un nuevo salto. “Llegué con otra visión de lo que quiero hacer con mi vida, porque me gustaría dedicarme a las relaciones internacionales”, asegura. Por ello, decidió postular a la práctica profesional que ofrece Pro Chile en sus oficinas comerciales en 20 países y fue seleccionado dentro de una veintena de cupos disponibles para alumnos de pregrado de todas las universidades del país que estén acreditadas.
En el mes de marzo Daniel Fuentes viajará a Sao Paulo, el principal centro económico-financiero de Brasil y América Latina, donde realizará su segunda práctica profesional. “Tengo entendido que vamos a coordinar ferias de negocios internacionales y contactar inversionistas brasileños para que adquieran productos chilenos y los lleven para allá”, adelanta. “Por eso comencé a estudiar portugués. Además, uno de mis mejores amigos habla y escribe perfectamente el idioma y me ha ayudado mucho”.
El próximo 17 de febrero Daniel terminará su primera práctica en el BancoEstado en Talca, una ciudad de poco más de 250 mil habitantes, y preparará sus cosas para viajar el 5 de marzo a Sao Paulo, una metrópoli catalogada como ciudad global, que bordea los 12 millones de habitantes, siendo la mayor de toda América.
“Creo que voy a estar tres meses y medio, porque después quiero volver a preparar mi examen de grado que daré en septiembre. Después estoy totalmente decidido para realizar un magíster en relaciones internacionales y trabajar afuera, moverme, que es lo que ahora me apasiona”, detalla, recalcando que “esto no hubiese ocurrido si yo no hubiera ido al intercambio”.