Fernando VigorenaCómo los cambios en la estructura del mercado laboral han influido en la conducta de los jóvenes y su entorno familiar, fue una de las principales motivaciones de Fernando Vigorena para escribir su nuevo libro, en el que aborda las razones de por qué los hijos a veces prefieren permanecer en la casa de sus padres incluso después de los 30 años.

Precedido de otras dos publicaciones, “El Fabuloso Hotel Mamá” es una invitación a reflexionar acerca de cómo padres e hijos asumen sus roles y responsabilidades, y construyen sus historias personales y colectivas.

La actividad fue encabezada por el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Hernán Viguera, y contó además con la presencia de la psicóloga Pilar Sordo y numerosos estudiantes, académicos e investigadores de esta casa de estudios superiores.

En su intervención, Vigorena sostuvo que “los jóvenes tienen mucho temor a abandonar sus hogares paternos porque el mercado laboral hoy es confuso y complejo, y la vida laboral es muy corta”.

El autor llama a la generación de hoy como la del “dedo pulgar”: pendiente del celular o tablet, del último correo electrónico, mensaje o llamada perdida. Sin ir más lejos, comienza uno de sus capítulos señalando que “tienen trabajo, aportan escasamente al hogar y no piensan en independizarse, porque opinan que nunca van a estar mejor que junto a sus progenitores”.

“El joven no quiere irse de la casa de sus padres porque le tiene miedo a enfrentarse al mundo laboral”, señaló. Pero lejos de ser una amenaza al crecimiento personal y profesional, esos cambios en el mundo laboral son para el autor una oportunidad de encontrar nuevas formas de empleo distintas al trabajo fijo y estable, como el teletrabajo, free lance, por resultados o proyectos.

Fernando Vigorena 2“Nunca ha habido tantas oportunidades como hoy para emprender, sólo que no están vestidas con ropa de trabajo fijo. Esta es una gran oportunidad para educar al joven del siglo XXI”, sentenció Vigorena.

En un lenguaje sencillo, juvenil y atractivo, el libro resulta ser una invitación a la reflexión y al aprendizaje en torno a la crianza y la capacidad de asumir responsabilidades.

Para la psicóloga Pilar Sordo, este “síndrome” de hijos de más de 30 años viviendo en la casa paterna da cuenta de una generación de padres que se exceden en complacer a los niños, desincentivando la autonomía y la independencia. Pero a la vez, jóvenes a quienes les cuesta asumir responsabilidades.

“Muchos padres hoy se quejan permanentemente de todo: de sus trabajos, del clima, de lo cansados que están. Esa actitud es percibida por los hijos, que terminan rehuyendo todo lo que los acerque a la adultez, porque no quieren ser amargados, no haciéndose cargo de sus propias historias”.

Junto con destacar la trayectoria académica de Vigorena, que incluyó la docencia en la Universidad Autónoma de Chile, el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Hernán Viguera, subrayó que el autor de “El Fabuloso Hotel Mamá” es uno de los precursores de la actitud emprendedora en el país.

“El mensaje de este libro es muy real, tiene que ver con variables personales y emocionales; con el emprendimiento; con realidades y experiencias que he podido conocer gracias al contacto con los estudiantes”, precisó.

 

Noticias relacionadas

01/09/2015  Investigadores nacionales y extranjeros abordaron la legislación chilena y europea en Derecho del Consumidor  

20/08/2015  «Casa Autónoma, arte y cultura» inauguró exposición «Moradas»

Compartir en