Contribuir al quehacer del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es una de las funciones principales de su Consejo de la Sociedad Civil, en el que participan importantes instituciones de diversos ámbitos y al cual también fue invitada la Universidad Autónoma de Chile a través de su Facultad de Ingeniería.

Para la Secretaria Académica de la Facultad, Dra. Claudia Sandoval, ser parte de esta instancia constituye un reconocimiento al prestigio de su fructífera labor formativa y de investigación científica.

A través de esta plataforma, se podrán volcar todos los conocimientos y la experiencia de su prestigioso claustro académico, que además de la docencia en sus carreras de pregrado lleva adelante importantes proyectos FONDECYT en el Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas.

A su juicio, constituye un espacio privilegiado para aportar, desde la academia, con propuestas que permitan al INE emprender con éxito sus desafíos, entre ellos el próximo Censo Abreviado 2017.

Aseguró que da cuenta de la vocación de esta casa de estudios superiores por incrementar su relación con actores relevantes del entorno, como por ejemplo el Colegio de ingenieros de Chile AG, con un enfoque socialmente responsable e influyente, en materias de interés nacional para contribuir al desarrollo del país.

Los Consejos de la Sociedad Civil son mecanismos de participación ciudadana que vincula a los diversos organismos del Estado (entre ellos el Instituto Nacional de Estadísticas) con la sociedad civil organizada.

Entre sus objetivos está el acompañar a la máxima autoridad de cada ministerio o servicio público en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas.

Están conformados por miembros organismos que tengan relación con los temas de competencia del órgano de la administración pública, bajo criterios de diversidad, pluralidad y representatividad.

Compartir en