Más de 30 esculturas en distintas materialidades, presentan cinco destacadas artistas nacionales en la galería “Casa Autónoma, Arte y Cultura”, abriendo así una nueva temporada de exposiciones con una muestra rica en formas, texturas y volúmenes.
El montaje, denominado “La mujer en la escultura”, exhibe parte del trabajo de las artistas Verónica Astaburuaga, Laura Quezada, Hilda Rochna, Sandra Santander y Ana María Wynecken, resultado de una reflexión individual donde sobresalen el oficio, el rigor y la audacia.
La trayectoria de cada una de ellas incluye más de un centenar de presentaciones individuales y colectivas en Chile y el extranjero, e importantes obras en espacios públicos, colecciones privadas y museos.
Barro, mármol, madera y metales son los materiales que determinan las técnicas y los detalles que confieren un carácter único a las obras de cada artista.
“Todas trabajamos con distintas materias primas y con discursos muy personales, pero coincidimos en el uso de materiales nobles y la conexión con nuestro fuero interno”, señaló Sandra Santander, expositora y curadora de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción.
Nunca antes las artes en general -y la escultura en particular- habían mostrado tal diversidad de tendencias y lenguajes. “Si bien cargamos con toda la tradición histórica, también estamos percibiendo el impacto de los nuevos medios de comunicación. El dialogo entre ambos lleva a una producción artística diversa y libre”, aseguró.
Añadió que “cuando uno está en el taller trabajando el objetivo final es exponer, compartir con la gente para que pueda ‘leer’ la obra y esta hermosa casa no es solo un espacio para que los artistas expongan sus obras, sino para que la comunidad en que está inserta la Universidad, pueda recibir este discurso, esta forma de ver el mundo”.
El Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Francisco Baghetti, recordó que la apertura de esta exposición coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. “Es un reconocimiento a su importancia en el arte, y en particular al trabajo de cinco escultoras que recorren 25 años de la disciplina en el país”.
Añadió que ésta y otras iniciativas confirman “la vinculación de nuestra Universidad con la comuna de Providencia y Santiago en general. Queremos ser el punto de encuentro del arte y la cultura”.
Esta exposición marca el inicio de la programación 2016 en “Casa Autónoma, Arte y Cultura”, que fue construida en 1902 y declarada Inmueble de Conservación Histórica en 1966. Hoy parte del campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, es un lugar consagrado a la divulgación de las diversas expresiones estéticas.
“Las mujeres en el arte” permanecerá abierta de lunes a viernes, de 09:0 a 19:00 horas, en Europa 1970 (casi esquina Av. Pedro de Valdivia).