El pasado viernes 17 de mayo, se llevó a cabo la «Feria de Salud: Hipertensión arterial, prevención y cuidado» en la Plaza Cívica de San Miguel. Esta actividad, organizada en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, tuvo como objetivo ofrecer servicios de salud tales como medición de presión arterial y consejerías de diagnóstico a personas jóvenes y adultas.

La instancia fue organizada por la Universidad Autónoma de Chile, la Sociedad Chilena de Hipertensión, Medtronic y la Fundación Sochicar (Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular).

El objetivo del evento fue concientizar a las personas sobre la importancia del autocuidado. Para ello, se instalaron diferentes puestos donde futuros profesionales de la Autónoma, con el apoyo de especialistas, ofrecieron diversas atenciones médicas a los vecinos de la comuna.

El subdirector administrativo de la Dirección de Salud de San Miguel, Jorge Cristel, mencionó que “las enfermedades crónicas no transmisibles tienen un impacto significativo; sin embargo, son tratables mediante medidas preventivas. La idea es vincularnos con las personas para que puedan consultar con los profesionales en cada stand. Nuestro objetivo es salir a la calle, no esperar a que los pacientes vengan a los centros de salud, y así darnos a conocer a la comunidad”.

Constanza Opazo, estudiante de último año de la Carrera de Nutrición y Dietética, fue una de las estudiantes que realizó consejerías a las personas interesadas. “Me parece genial que la Universidad tenga convenios con fundaciones y organizaciones dedicadas a concientizar a las personas sobre la salud pública y la atención primaria. En mi opinión, es en este ámbito donde se pueden generar cambios significativos en la población, ya sean grandes o pequeños”, precisó.

Compartir en