Una entretenida tarde recreativa fue llevada a cabo en Fundación Mi Casa para 12 niños que viven en hogares de la institución. La actividad buscó entregar a los menores una tarde distinta junto al Centro de Voluntariado de la Universidad Autónoma de Chile. La idea nació por la iniciativa de la estudiante de Psicología, Natalia Villalobos.
Esta fundación está ubicada en calle Carrera en Temuco y atiende a niños que han sufrido abuso sexual infantil y maltrato en contexto de violencia intrafamiliar, constitutivos de delito.
Tal como estaba planificado, seis jóvenes de diferentes carreras llegaron hasta el lugar. Allí los esperaban los niños ansiosos de pasar una tarde entretenida y distinta. Conocieron a cada uno de ellos, luego pintaron sus caras para hacer más amena la jornada. Luego vino una colación y terminaron con una acción simbólica: entregando regalos.
La subdirectora de Fundación Mi Casa, Daniela Heisinger Hernández, quedó agradecida por esta actividad. “Esta es una muy buena iniciativa, que fue respaldada por toda la institución. Se agradece la preocupación por los niños y el espacio que dan de recreación. También agradecemos la forma de difundir el mes de la solidaridad y trasmitirlos a ellos”, expresó.
Los niños disfrutaron de esta entretenida tarde. Jugaron, cantaron y rieron con la compañía de este grupo de personas motivadas por la ayuda al prójimo que se enmarca en el mes de la solidaridad. La estudiante de Psicología, Natalia Rojas Villalobos, que cursa su último año de estudios valoró el resultado de la convocatoria a otros jóvenes. «Estoy muy contenta, personalmente siento que hemos cumplido con lo que nos hemos propuesto que es transmitirles a estos niños el mes de la solidaridad, pero principalmente darles un día único, regalarles esa sonrisa que buscábamos en ellos», dijo.
Kathe Barker es estudiante de primer año de la carrera de Terapia Ocupacional. Tras recibir la invitación a esta tarde recreativa no dudó en aceptar. “Me pareció una actividad maravillosa; una experiencia muy gratificante. Los niños no se daban muy bien al principio, pero luego de jugar con ellos, logramos interactuar. Disfruté toda la tarde junto a los menores, no olvidaré ese momento tan especial”, expresó.
Desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles explican que la idea es continuar con este tipo de actividad solidarias. Valoran que no solo se está ayudando a niños vulnerables sino que también se reafirma el compromiso de los futuros profesionales con la sociedad. “Me enorgullece que nuestros estudiantes asistan a este tipo de actividades ya que pueden apreciar otras realidades. De esta manera puedo ver como les satisface ayudar en este mes de solidaridad y no solo ahora si no en las diversas actividades que asisten”, señaló la directora de la DAE, María Paz Belmar.
NOTICIAS RELACIONADAS