En uno de los puntos culturales más importantes de la región del Maule se ha convertido la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile en Talca. Desde su inauguración en julio del 2012, esta sala ha contado con exposiciones de artistas consagrados como Carmen Aldunate, Alejandro Balbontín, Sammy Benmayor, entre otros.
Al mismo tiempo, ha apoyado a los artistas emergentes de la zona dando especial cabida a los estudiantes licenciados de la carrera de pedagogía Artes Visuales de esta casa de estudios, impulsando el nacimiento de nuevos talentos nacionales.
De esta forma, delegaciones de colegios, liceos y grupos de interés han visitado las diferentes exhibiciones que se han generado durante este primer año de funcionamiento.
En este marco, alumnos de intercambio del Colegio Alborada de Linares visitaron la actual muestra simultánea “Mitos y Leyendas Chilotas” de Juan Pablo Sánchez y “Tradiciones de la Patagonia Chilena” de Gonzalo Ibarra. Ambos ex alumnos de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.
“Los chicos son alumnos alemanes que vienen de intercambio y nosotros quisimos viajar hasta acá para que ellos pudieran apreciar la fusión del arte y la cultura chilena. Además uno de los expositores, Juan Pablo Sánchez, es el profesor de arte de los chicos en el colegio. Nos llevamos una muy buena impresión de la universidad, de la calidad de sus estudiantes y estamos agradecidos que iniciativas como estas sean compartidas con la comunidad” Bianca Manfrede, docente del Colegio Alborada de Linares.
Los estudiantes de intercambio se mostraron muy interesados en la propuesta visual pictórica representada en los óleos, los que buscan plasmar el imaginario mitológico chileno sobre la base de lo sobrenatural y folclórico.
“Me encantó la exposición, los colores de las pinturas y su brillo, pero sobretodo la historia que hay detrás de cada cuadro. Es una bonita forma de aprender la cultura chilena” puntualizó el estudiante de intercambio, Mike Gelfort.
“Me gustaron mucho las pinturas, aunque algunas son un poco oscuras y tenebrosas, tiene que ver con la historia que están representando. Creo que están muy bien logradas” agregó Lea Göthling, estudiante de intercambio.