La primera jornada de Fono – Odontoestomatología fue todo un éxito en el campus Temuco de la Universidad Autónoma de Chile. Concentró a más de 140 estudiantes de Fonoaudiología y Odontología en una inédita alianza. La idea –explicaron los organizadores- fue que ambas carreras, que tienen tanto en común, aprendan a tratar algunos trastornos desde una mira interdisciplinaria.
La actividad fue llevada a cabo en el auditorio Juan Pablo Laporte. Partió a las 9.30 de la mañana con la presentación del tema “deglución atípica” a cargo de la doctora Zacy Nualart y el fonoaudiólogo, Jorge Lizama. Luego vino el turno de fonoaudiología en rehabilitación oral, tema presentado por la fonoaudióloga Catalina Valdés y el doctor Álvaro León.
Por la tarde, el doctor Alejandro Unibazo y la fonoaudióloga María Paz Moya ahondaron en los detalles de las fisuras labio palatinas. Para terminar la jornada, los trastornos temporamandibulares estuvieron a cargo la doctora Montserrat Pera.
Los estudiantes coinciden en que fue una provechosa jornada y que se debería repetir todos los años. «La idea de la jornada es unificar ambas carreras. Entre Fonoaudiología y Odontología hay muchos temas en común. Lo que estamos haciendo es hablar de esas temáticas para el beneficio de los estudiantes del área. Fue una buena jornada; superó nuestras expectativas por la convocatoria”, manifestó el presidente de la Academia de Investigación de Estudiantes de Fonoaudiología, Mauro Martínez.
El estudiante de tercer año de la misma carrera, Sergio Cortesi, opina algo similar. “La concurrencia fue de alrededor de 140 personas. Estamos felices porque los expositores han sido del gusto de los asistentes y estuvieron todos muy atentos. Es una buena iniciativa”, resaltó.
La joven Paulina Ruiz fue la encargada de la difusión el evento. “Las personas de cada carrera estaban muy motivadas por entender cuál es la mirada profesional del otro. Queremos que los estudiantes vean cómo pueden apoyar entre ellos ahora y cuando estén en el mundo laboral. Presentamos estas ideas en ambas carreras y nos apoyaron”, precisó.
Los estudiantes de Odontología también tuvieron palabras de elogio para esta jornada. “La idea es unir más las carreras y ver qué podemos trabajar en conjunto. Quedamos muy satisfechos con la jornada. En términos personales creo que esto aporta mucho”, dijo Kissie Uribe de segundo año.
NOTICIAS RELACIONADAS